
Robeco Next Digital Billion F EUR
Solución de tendencias de mercados emergentes centrada en empresas tecnológicas de alto crecimiento y facilitadores tecnológicos
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
F-EUR
D-EUR
I-EUR
S-EUR
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
LU2368226051
Bloomberg:
RONDBFE LX
Índice
MSCI Emerging Markets Index (Net Return, EUR)
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 8
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
MISSING: fund.detail.tabs.
Puntos clave
- Esta nueva estrategia combina nuestras capacidades de Mercados Emergentes e Inversión en Tendencias, y supone el primer fondo de tendencia de Tecnología de Mercados Emergentes del mundo que se centra en una nueva generación de usuarios de Internet
- Identifica empresas con potencial para ser ganadoras a largo plazo en tendencias como los pagos, el comercio electrónico, las soluciones de software, el fintech, etc.
- Se centra principalmente en las tecnologías de la información y en el consumo discrecional
Acerca de este fondo
Robeco Next Digital Billion es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de mercados emergentes. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo del fondo consiste en batir el rendimiento del índice. El fondo selecciona empresas con elevado potencial de crecimiento que atienden tanto a los últimos mil millones de usuarios en unirse a Internet como a los mil millones siguientes. Muchos de los países emergentes objetivo tienen ahora masa crítica de penetración de Internet, lo que, unido a la falta de una infraestructura económica tradicional, puede deparar una nueva ola de creación de valor y empresas tecnológicas.
Hechos clave
Tamaño del fondo
€ 7.555.850
Tamaño de la clase de acción
€ 3.604.789
Fecha de creación de la clase de acciones
14-09-2021
Rendimiento de 1 año
2,73%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

Michiel van Voorst CFA
Michiel van Voorst es cogestor de cartera del equipo de renta Variable por tendencias. Está especializado en sector financiero/fintech/next digital billion. Michiel se ha reincorporado a Robeco en 2019 procedente de Union Bancaire Privée en Hong Kong, donde era CIO Asian Equities. Con anterioridad, Michiel había colaborado durante 12 años con Robeco en distintos puestos de relevancia, como los de gestor de cartera senior del fondo Rolinco Global Growth y de Robeco Asian Stars. Antes de incorporarse a Robeco en 2005, trabajó como gestor de cartera US Equity en PGGM y fue economista en Rabobank Países Bajos. Su carrera en el sector de inversiones dio comienzo en el año 1996. Michiel van Voorst posee un título de Master en Economía por la Universidad de Utrecht y es titular de la cualificación CFA®.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
-6,69%
-3,73%
3 meses
-12,05%
-8,38%
YTD
-3,19%
-1,19%
1 año
2,73%
3,60%
2 años
-29,01%
-8,53%
Desde inicio 09/2021
-28,78%
-8,06%
2022
-39,63%
-14,85%
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
1,05%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
0,80%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,20%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,08%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.
Asignación del fondo
Asset
Currency
Sector
Top 10
- Asset
- Currency
- Sector
- Top 10
Políticas
El fondo puede realizar transacciones de cobertura de divisas. Por lo general no se aplica una cobertura cambiaria.
El fondo no reparte dividendos; Mantiene toda la renta obtenida y de este modo la totalidad de su rentabilidad se refleja en el precio de sus acciones.
Robeco Next Digital Billion es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de mercados emergentes. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo del fondo es superar el rendimiento del índice. El fondo fomenta criterios AS (ambientales y sociales) en el sentido del Artículo 8 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles, integra riesgos de sostenibilidad en el proceso de inversión, y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como pueden ser las exclusiones normativas, regionales y de actividad, el voto por delegación y la interacción. El fondo selecciona empresas con elevado potencial de crecimiento que atienden tanto a los últimos mil millones de usuarios en unirse a Internet como a los mil millones siguientes, mediante la mejora de su acceso a la tecnología y con soluciones digitales innovadoras en las comunidades locales. Aunque la política de inversión no está limitada por un índice de referencia, el fondo podría utilizar uno a efectos comparativos. El fondo podrá apartarse significativamente de las ponderaciones por emisor, país y sector del índice de referencia. La desviación frente al índice de referencia no está sometida a restricciones. El índice de referencia es un índice ponderado del mercado exterior que no mantiene los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo que fomenta el fondo.
La gestión del riesgo está plenamente integrada dentro del proceso de inversión para garantizar que las posiciones cumplan en todo momento con las pautas predeterminadas.
Información sobre sostenibilidad
Perfil de sostenibilidad
ESG Important Information
La información sobre sostenibilidad contenida en esta ficha puede ayudar a los inversores a integrar consideraciones de sostenibilidad en sus procesos. La información se ofrece solo a título ilustrativo y no se puede usar en relación con elementos vinculantes para el fondo. En una decisión de inversión, se deben tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo, según se describen en el folleto. El folleto está disponible previa solicitud y se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Robeco.
Sostenibilidad
El fondo incorpora la sostenibilidad al proceso de inversión mediante exclusiones, integración de criterios ASG, implicación y ejercicio de los derechos de voto. El fondo no invierte en emisores que incumplen normas internacionales o cuyas actividades se consideran perjudiciales para la sociedad según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. En la selección de valores, el fondo limita la exposición a riesgos para la sostenibilidad elevados. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el fondo iniciará un proceso de implicación con el emisor. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de Robeco.Las siguientes secciones muestran las métricas ASG para este fondo, junto con una breve descripción. Para más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.El índice empleado para todos los gráficos de sostenibilidad se basa en MSCI Emerging Markets Index (Net Return, EUR).
Evolución del mercado
En octubre, el índice MSCI Emerging Markets registró una rentabilidad negativa del -3,9% en USD. El fondo Next Digital Billion quedó a la zaga de este índice de referencia. El mal comportamiento del fondo se atribuyó principalmente al impacto negativo en los mercados emergentes del interés a 10 años en EE.UU., lo que a su vez influyó en los tipos de cambio y en la incapacidad de reducir estos tipos para evitar la depreciación de la moneda local. Nos encontramos en plena temporada de resultados, que ofrece la oportunidad de evaluar el efecto de factores macro externos en el clima inversor en diversas regiones del mundo. Aunque China sigue afrontando retos, creemos que hay síntomas de estabilización, como algunas medidas de relajación de las políticas y resultados que superan las expectativas. Desde una perspectiva macro, los países de mercados emergentes siguen lidiando con políticas monetarias estrictas impuestas por la postura restrictiva de la Fed.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -6,69%. En octubre, las plataformas de internet afectaron negativamente a la rentabilidad, especialmente Baidu, el mayor motor de internet de China, que cayó un 23%. El segmento fintech de la cartera tuvo una aportación positiva, encabezada por la fuerte subida de Nubank, del 13%. El segmento orientado a B2B/corporaciones tuvo un impacto negativo en octubre, con caídas del 15% y el 14% respectivamente por parte de los desarrolladores de software EPAM y Globant. Movilidad y e-logística restaron rentabilidad al fondo, principalmente por la caída del 13% de la plataforma indonesia de movilidad y reparto de comida a domicilio Grab. Estas fluctuaciones son típicas de los mercados emergentes, no ligadas a sucesos. Las empresas habilitadoras y de TIC restaron rentabilidad al fondo en octubre, con una caída del 10% de la compañía de telecomunicaciones Airtel Africa, después de un septiembre positivo. El segmento de medios y consumo en línea siguió teniendo un impacto negativo en los resultados del fondo en octubre, con ATRenew como mayor detractor, con una caída del 35%. Esta posición en el fondo es relativamente pequeña y probablemente le ha perjudicado el clima negativo del mercado en torno a China.
Expectativas del gestor del fondo

Michiel van Voorst CFA
Pese al persistente sentimiento bajista y a experimentar una volatilidad extrema en nuestros países con mayor exposición, Brasil y China, seguimos confiando en la mejora continua de los resultados operativos de nuestras participaciones en la cartera y nos alegramos enormemente de mantener una sobreponderación significativa en algunas empresas con resultados superiores. Buscamos activamente oportunidades en las que el mercado pueda subestimar el potencial futuro de una empresa.