Como parte de nuestro compromiso para que los mercados financieros sean más sostenibles, Robeco colabora con una amplia gama de instituciones, como los PRI, IIGCC y Climate Action 100+. Nuestra contribución activa a estas importante plataformas globales para la colaboración activa sobre cuestiones de sostenibilidad nos permite ayudar a configurar la agenda de inversión mundial. La lista de asociaciones a las que pertenecemos está aquí. A continuación destacamos algunas de ellas:
Los Principios para la Inversión Responsable (PRI) fueran elaborados por un grupo internacional de inversores institucionales en respuesta a la creciente relevancia en las prácticas de inversión de las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) . Como signataria de los PRI, Robeco es parte de una red global de homólogos inversores que analizan cuestiones ASG y actúan al respecto. Tenemos el compromiso público de adoptar y aplicar los Principios en el interés superior a largo plazo de nuestros beneficiarios. También nos comprometemos a evaluar la eficacia de los Principios y mejorar su contenido paulatinamente. De esta forma podemos contribuir a un mercado de inversión y actividad empresarial orientados a largo plazo, transparentes, sostenibles y bien gobernados.
El Grupo de inversores institucionales sobre el cambio climático (IIGCC) es una asociación europea con el propósito de que los inversores colaboren para combatir el cambio climático, siendo portavoz de los inversores que toman medidas en pos de un futuro próspero y bajo en carbono. IIGCC tiene más de 250 socios, sobre todo fondos de pensiones y gestoras de fondos, de 15 países, y más de 33 billones de euros de activos gestionados.
PCAF es una asociación mundial de entidades financieras que colaboran para desarrollar y aplicar un enfoque común de evaluación y divulgación de las emisiones de gases con efectos invernadero (GHG) vinculadas a sus préstamos e inversiones. Este enfoque de contabilidad armonizado brinda a las entidades financieras el punto de partida necesario para adoptar objetivos con base científica y adecuar sus carteras al Acuerdo sobre el Clima de París. La PCAF fomenta la transparencia y rendición de cuentas, y desarrollará una norma contable global de código abierto sobre el carbono para las entidades financieras.
Robeco reconoce que el entorno regulatorio de los países en los que sus clientes invierten es un factor crucial para que las empresas cumplan con sus compromisos de sostenibilidad. Por tanto, las agencias gubernamentales y otros organismos públicos juegan un papel decisivo para fijar la agenda de sostenibilidad, tanto en los mercados nacionales como mundiales. Robeco participa habitualmente en consultas públicas y, cuando es relevante, aporta comentarios a los reguladores y otras instituciones públicas.
Siga nuestros conocimientos y tendencias mediante artículos, podcasts y vídeos
Más reflexiones