Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -1,43%. El rendimiento bruto del fondo no alcanzó la rentabilidad del índice del mercado de bonos monetarios HY (-1,12%). La posición de beta sobreponderada restó a la rentabilidad, mientras que la posición de asignación regional contribuyó positivamente. El rendimiento conjunto de la inversión en índices CDS y en deuda pública quedó por debajo de los bonos de caja HY y restó a la rentabilidad. A largo plazo, no esperamos diferencias estructurales de rendimiento entre los bonos y los índices CDS.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
El diferencial global del bono HY se amplió ligeramente (2 pb), mientras que los índices CDS se ampliaron más: el European iTraxx Crossover, 15 pb; y el US CDX High Yield, 31 pb; por consiguiente, Europa superó la rentabilidad de EE.UU. El rendimiento del índice global CDS fue del -0,42%; la deuda pública subyacente restó (-0,72%), debido al incremento en las rentabilidades. Por consiguiente, el rendimiento combinado de la inversión en índices CDS y en deuda pública fue del -1,14% el mes pasado, no alcanzando el rendimiento del -0,45% del índice de bonos monetarios HY. La mayor parte del estrechamiento de los diferenciales del crédito estuvo vinculado a menores diferenciales de swap en Europa, pues Alemania registró un plan de emisión de bonos mayor de lo esperado para 2023. Los precios del gas y de la electricidad descendieron, pues el clima moderado en Europa preserva las reservas de gas. En diciembre, el flujo de noticias económicas fue menos positivo. Aunque las cifras de inflación fueron ligeramente mejores de lo anticipado, la probabilidad de una próxima recesión en EE.UU. también se ha incrementado. Como se preveía, el BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra subieron tipos en sus reuniones de diciembre. No obstante, el BCE sorprendió con sus declaraciones de línea relativamente dura en su conferencia de prensa, pues anunció el inicio de la restricción cuantitativa en marzo de 2023.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Se cubren los riesgos cambiarios.
Todo ingreso generado será acumulado y no se distribuirá como dividendo. Por lo tanto, el rendimiento total se refleja en la evolución del precio de la acción.
El fondo se clasifica dentro del artículo 6 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.
Robeco QI Dynamic High Yield ofrece una exposición bien diversificada a los títulos corporativos estadounidenses y europeos de alta rentabilidad, mediante la inversión en los índices CDS de gran liquidez. Estos índices son mucho más líquidos que las inversiones directas en bonos de alta rentabilidad. Gracias a su mayor liquidez, los inversores pueden utilizar los índices CDS para obtener de forma eficiente una exposición a la deuda high yield, con costes de transacción mucho menores que con bonos de esa categoría. La rentabilidad de Robeco QI Dynamic High Yield se basa en un modelo cuantitativo único de sincronización con el mercado. Este modelo propio tiene un historial superior a 10 años. El modelo se basa en la investigación académica, y emplea una variedad de factores; desde los mercados de crédito y de renta variable hasta las previsiones de rendimiento del crédito. Según esta previsión, se incrementará o se reducirá la exposición del fondo al mercado de bonos corporativos de alta rentabilidad. Como resultado, el beta de la cartera varía entre 0,5 y 1,5 para reducir el riesgo en los mercados bajistas y para aprovechar mejor los mercados alcistas. El fondo Robeco QI Dynamic High Yield tiene por objetivo lograr un rendimiento superior al del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Corporate. El índice se emplea para expresar las ventajas de la estrategia como una alternativa a la inversión pasiva o directa en bonos de alta rentabilidad. Se facilitan actualizaciones semanales del posicionamiento previa solicitud.
La estrategia de inversión del fondo pretende superar la rentabilidad de su exposición al 100% a los títulos corporativos de alta rentabilidad, adoptando posiciones de beta activas, basadas en el modelo cuantitativo de Robeco de sincronización con el mercado. Estas posiciones activas se establecen siempre para satisfacer unas directrices predefinidas. Dado que la exposición de la inversión del fondo se obtiene en gran parte a través de derivados, es importante gestionar el riesgo de contraparte. Por lo tanto, se supervisa la calidad crediticia de las contrapartes, y la garantía se intercambia cada día para reflejar los movimientos del mercado en el valor de los instrumentos. Las directrices predefinidas restringen también la exposición al apalancamiento de los derivados a nivel del fondo, así como la exposición a la divisa, como se describe en el folleto.
Las posiciones del fondo están totalmente determinadas por el resultado de nuestro propio modelo. Hacia final del mes, el fondo mantuvo una posición de beta sobreponderada. La sobreponderación es impulsada por las variables de valoración positiva, momentum y temporada. La asignación regional mantuvo una posición sobreponderada en Europa y una posición infraponderada en EE.UU., en base a la valoración relativa.
Johan Duyvesteyn es gestor de cartera de la estrategia Quant Fixed Income. Sus áreas de especialización son distribución de mercado en deuda pública, distribución de mercado en beta de crédito, sostenibilidad por países y deuda de mercados emergentes. Sus artículos han aparecido en las publicaciones Financial Analysts Journal, Journal of Empirical Finance, Journal of Banking and Finance y Journal of Fixed Income. Su carrera profesional en el sector se inició en 1999, con Robeco. Posee un doctorado en Finanzas, un máster en Economía Financiera de la Universidad Erasmo de Róterdam y la acreditación de analista financiero CFA®. Patrick Houweling es codirector de renta fija cuantitativa y gestor de cartera jefe de las estrategias cuantitativas de crédito de Robeco. Patrick ha publicado destacados artículos sobre la duración multiplicada por el diferencial, la inversión factorial en mercados de crédito, la liquidez de los bonos corporativos y los swaps de impago de crédito, que han aparecido en distintas publicaciones académicas, como el Journal of Banking and Finance, el Journal of Empirical Finance y el Financial Analysts Journal. El artículo 'Factor Investing in the Corporate Bond Market' (Inversión factorial en el mercado de bonos corporativos), del que fue coautor, recibió un Graham and Dodd Scroll Award of Excellence en 2017. Es profesor visitante en varias universidades. Antes de incorporarse a Robeco en 2003, fue analista del departamento de Gestión de Riesgos en Rabobank International, donde en 1998 inició su carrera. Posee un Doctorado en Finanzas y un título de Máster en Econometría Financiera (cum laude) por la Universidad Erasmo de Róterdam.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU1102563613 |
Bloomberg | RQHYIHU LX |
Valoren | 25259702 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1409184000000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.
The Robeco Capital Growth Funds have not been registered under the United States Investment Company Act of 1940, as amended, nor the United States Securities Act of 1933, as amended. None of the shares may be offered or sold, directly or indirectly in the United States or to any US Person. A US Person is defined as (a) any individual who is a citizen or resident of the United States for federal income tax purposes; (b) a corporation, partnership or other entity created or organized under the laws of or existing in the United States; (c) an estate or trust the income of which is subject to United States federal income tax regardless of whether such income is effectively connected with a United States trade or business.