Las estrategias de inversión cuantitativa de Robeco se basan en las siguientes ideas:
Análisis basados en evidencias. Identificamos los factores que se benefician de una mayor rentabilidad ajustada al riesgo. Esto incluye la realización de extensas pruebas empíricas durante dilatados períodos de tiempo y en diferentes mercados.
Lógica económica. Queremos ir más allá de los patrones estadísticos y comprender las fuerzas económicas que están detrás de los factores. Potenciamos los factores cuantitativos de eficacia demostrada, con el fin de evitar riesgos no retribuidos.
Inversión prudente. Gestionamos carteras cuya composición puede justificarse fácilmente, evitamos costes de negociación innecesarios e integramos factores de tipo ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG).
Nuestra estrategia de crédito conservador es una estrategia cuantitativa de crédito que saca partido del factor de bajo riesgo. En lugar de utilizar definiciones genéricas de los factores, adopta definiciones mejoradas con el fin de evitar riesgos no retribuidos y maximizar la rentabilidad. El objetivo de la estrategia es lograr rentabilidades similares a las de mercado pero con una volatilidad menor que la del índice de referencia. Se busca optimizar la exposición de la cartera a los bonos con mejor puntuación según el modelo, gestionando a la vez la liquidez, limitando la rotación y reduciendo los gastos transaccionales. Los analistas de crédito de Robeco realizan comprobaciones adicionales de los riesgos que trascienden el ámbito de aplicación de nuestro modelo cuantitativo multifactor.
Robeco cuenta con un equipo de experimentados gestores y analistas cuantitativos dedicado a sus estrategias de crédito basadas en factores. Colaboran estrechamente con nuestros analistas y gestores de carteras de crédito y con nuestros analistas de renta variable cuantitativa.
Póngase en contacto con nosotros si quiere saber más sobre esta estrategia.