Robeco tiene el compromiso de fomentar entre sus empleados la diversidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión. Consideramos que ello constituye un valor esencial para construir nuestra estrategia, ejercer nuestra actividad, contratar personal y diseñar nuestra cultura.
Tratamos de crear un lugar de trabajo que refleje la diversidad de nuestras comunidades, y en el que todos se sientan valorados, oídos y empoderados para alcanzar el éxito, con independencia de su género, raza, etnicidad, religión, discapacidad, responsabilidad familiar, orientación sexual, origen social, edad o experiencia. Somos un lugar de trabajo incluyente, en el que las mejores prácticas incluyen el trato equitativo, la igualdad de acceso a las oportunidades, la colaboración y el empoderamiento, además de hacer hincapié en la innovación.
Bajo el liderazgo del Comité DE&I, los gestores del más alto nivel son responsables de impulsar una cultura de diversidad, igualdad de oportunidades e inclusión, así como de acelerar el ritmo de cambio.
La promoción de mujeres a puestos directivos merece especial atención, al igual que fomentar la representación y el desarrollo profesional de las minorías infrarrepresentadas.
El Comité DE&I de Robeco es responsable de elaborar y desarrollar nuestras política y estrategia globales de diversidad, igualdad de oportunidades e inclusión, colaborando con colegas de todo el mundo para establecer y equilibrar las prioridades adecuadas, así como para facilitar distintas iniciativas de diversidad en toda la organización.
Asimismo, el Comité DE&I se atiene al principio de reconocer y abordar decididamente las cuestiones relativas a la diversidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión. Su objetivo es impulsar programas para los empleados que fomenten el talento incluyente, y que promuevan un sentido de pertenencia y conciliación del trabajo y la vida familiar.
Fuente: Robeco, 2021
Fuente: Robeco, 2021
Somos conscientes de que tenemos que fijar objetivos claros y ambiciosos que estén respaldados por los hechos, para garantizar que avanzamos en la dirección correcta y logramos nuestra aspiración a largo plazo. Los objetivos globales son las referencias que nos guían hacia esa aspiración global. Por tanto, hemos fijado los siguientes objetivos de igualdad de género:
Tratamos de distintas formas de fomentar la diversidad, pero solo fijamos objetivos globales concretos para la diversidad de género porque son visibles y cuantificables. Ello no excluye otros objetivos relevantes a niveles inferiores o locales para otros tipos de diversidad. Consideramos que establecer objetivos para una minoría sienta las bases adecuada para lograr la diversidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión de otras minorías.
Desde 2005, Robeco ha utilizado la interacción para impulsar mejoras ASG en las empresas. Cada año se lanzan nuevos temas de interacción, cada uno con un enfoque específico. Robeco considera que para fomentar la diversidad en las empresas en que invierte puede tener un impacto elevado interactuando activamente con ellas.
Robeco anima periódicamente a dichas empresas a que mejoren sus prácticas en materia ASG. En la Política de buen gobierno, puede hallarse más información sobre lo que esperamos de las empresas en que invierte, y cómo recurrimos a la votación por delegación y la interacción para impulsar la diversidad.
Creemos que las empresas cuyos empleados son felices y saludables logran un desempeño operativo y financiero mayor a largo plazo. En todas nuestras iniciativas de interacción relativas a cuestiones sociales animamos a las empresas a elaborar una política de gestión del capital humano que incluya cómo captar y retener el talento, la prestación de cursos y formación, y la consecución de la diversidad en la plantilla.