
Robeco QI Dynamic High Yield IH USD
Buscando crecimiento del capital a largo plazo y exposición diversificada a deuda high yield global a través de derivados de índices de CDS
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
IH-USD
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Fija
ISIN:
LU1102563613
Bloomberg:
RQHYIHU LX
Índice
Bloomberg Global HY Corporate
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 6
Morningstar
Morningstar
Copyright © Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos. La información contenida en este documento: (1) es propiedad de Morningstar y/o sus proveedores de contenidos; (2) no se puede copiar ni distribuir; y (3) no se garantiza su precisión, integridad o actualización. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos serán responsables de las pérdidas o daños ocasionados por el uso de esta información. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Descargue The Morningstar Rating for Funds (capítulo: The Morningstar Rating: Three-, Five-, and 10-Year) en el sitio web de Morningstar.
Rating (30/08)
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
MISSING: fund.detail.tabs.
Puntos clave
- Exposición líquida a títulos corporativos de alta rentabilidad a escala global.
- Rentabilidad impulsada por un modelo cuantitativo único.
- Una alternativa a las inversiones pasivas o directas en alta rentabilidad.
Acerca de este fondo
Robeco QI Dynamic High Yield es un fondo de gestión activa que pretende proporcionar un crecimiento del capital a largo plazo y ofrece una exposición diversificada a títulos corporativos globales de alta rentabilidad, mediante la inversión principalmente en derivados de índices CDS. La selección de estos instrumentos atiende a un modelo cuantitativo. La rentabilidad es impulsada por un modelo que asume posiciones de beta activas para incrementar o reducir la exposición al mercado de alta rentabilidad, dentro de límites predefinidos de riesgo.
Hechos clave
Tamaño del fondo
$ 210.584.742
Tamaño de la clase de acción
$ 175.982
Fecha de inicio del fondo
28-08-2014
Rendimiento de 1 año
11,94%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

Johan Duyvesteyn

Patrick Houweling
Johan Duyvesteyn es gestor de cartera de la estrategia Quant Fixed Income. Sus áreas de especialización son distribución de mercado en deuda pública, distribución de mercado en beta de crédito, sostenibilidad por países y deuda de mercados emergentes. Sus artículos han aparecido en las publicaciones Financial Analysts Journal, Journal of Empirical Finance, Journal of Banking and Finance y Journal of Fixed Income. Su carrera profesional en el sector se inició en 1999, con Robeco. Posee un doctorado en Finanzas, un máster en Economía Financiera de la Universidad Erasmo de Róterdam y la acreditación de analista financiero CFA®. Patrick Houweling es codirector de renta fija cuantitativa y gestor de cartera jefe de las estrategias cuantitativas de crédito de Robeco. Patrick ha publicado destacados artículos sobre la duración multiplicada por el diferencial, la inversión factorial en mercados de crédito, la liquidez de los bonos corporativos y los swaps de impago de crédito, que han aparecido en distintas publicaciones académicas, como el Journal of Banking and Finance, el Journal of Empirical Finance y el Financial Analysts Journal. El artículo 'Factor Investing in the Corporate Bond Market' (Inversión factorial en el mercado de bonos corporativos), del que fue coautor, recibió un Graham and Dodd Scroll Award of Excellence en 2017. Es profesor visitante en varias universidades. Antes de incorporarse a Robeco en 2003, fue analista del departamento de Gestión de Riesgos en Rabobank International, donde en 1998 inició su carrera. Posee un Doctorado en Finanzas y un título de Máster en Econometría Financiera (cum laude) por la Universidad Erasmo de Róterdam.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
-0,26%
0,25%
3 meses
3,21%
3,00%
YTD
9,48%
6,69%
1 año
11,94%
7,34%
2 años
-0,66%
-2,54%
3 años
2,97%
1,31%
5 años
3,66%
3,16%
Desde inicio 08/2014
4,77%
3,75%
2022
-9,50%
-10,73%
2021
3,92%
3,75%
2020
5,08%
6,69%
2019
12,38%
14,31%
2018
-0,56%
-1,90%
2020-2022
-0,39%
-0,40%
2018-2022
2,00%
2,07%
Estadísticas
Estadísticas
Ratio de acierto
Características
- Estadísticas
- Ratio de acierto
- Características
Error de seguimiento ex-post (%)
El error de seguimiento ex-post representa la volatilidad del exceso de retorno obtenido de un fondo en relación con el rendimiento del índice. En la gestión de fondos de inversión, la mayoría de los gestores de fondos tienen asociado un error de seguimiento ex-ante (determinado por adelantado) que indica cuánto riesgo adicional pueden asumir en sus intentos de batir el índice de referencia. El error de seguimiento ex-post explica la dispersión de los resultados del fondo en el pasado en comparación con los del índice de referencia subyacente. Si el fondo tiene un error de seguimiento mayor, los resultados del fondo se desvían más de los resultados del índice. Por tanto, hay una mayor posibilidad de que el fondo obtenga un resultado superior. Cuanto más difieren los rendimientos del índice de referencia, más activa es la gestión del fondo. Y al contrario, un error de seguimiento bajo es indicativo de una gestión más pasiva.
3,92
4,98
Ratio de información
Este ratio se utiliza para evaluar la calidad del exceso de retorno que ha obtenido un gestor del fondo, ya que el ratio también tiene en cuenta el riesgo activo que se asume. El ratio de información se obtiene dividiendo el exceso de retorno sobre el índice de referencia entre el error de seguimiento del fondo. Cuanto mayor sea el ratio de información, mejor. Por ejemplo, un fondo que presente un error de seguimiento del 4% y un exceso de retorno del 2% sobre su índice de referencia tendrá un ratio de información de 0,5, que es bastante bueno.
0,52
0,21
Ratio de Sharpe
Este ratio mide el resultado ajustado al riesgo y permite contrastar la calidad del resultado de diversas inversiones. Se calcula restando al resultado el interés sin riesgo y dividiendo luego la diferencia por la desviación estándar (el riesgo) del fondo. Así pues, el ratio de Sharpe indica si los rendimientos de un fondo son el resultado de buenas decisiones de inversión o se basan en la asunción de más riesgos. Cuanto mayor sea el ratio, mejor, ya que significa que se obtiene más rendimiento por unidad de riesgo. Este ratio recibe el nombre de su creador, el ganador del premio Nobel William Sharpe.
0,16
0,30
Alpha (%)
Alpha mide la diferencia entre la rentabilidad real y la rentabilidad esperada de una cartera, dado el nivel de riesgo asumido, con respecto al índice de referencia. Un valor positivo de alpha significa que el fondo ha dado mejores resultados que los esperados, dado el riesgo asumido. Beta se utiliza para determinar el riesgo respecto al benchmark.
2,11
1,38
Beta
Beta es una medida de volatilidad de una cartera o el riesgo sistemático que ésta tiene con respecto al índice de referencia. Un valor beta igual a 1 indica que la cartera se moverá como el índice de referencia. Un valor beta menor que 1 indica que la cartera será menos volátil que el índice de referencia. Un valor beta mayor que 1 indica que la cartera será más volátil que el índice de referencia. Por ejemplo, si el beta de una cartera es 1,2, será teóricamente un 20% más volátil que el índice de referencia.
1,01
0,70
Desviación estándar
La desviación estándar mide la dispersión de un grupo de datos respecto a la media. Cuanto mayor sea la dispersión de los datos, mayor es la desviación. En el mundo financiero, la desviación estándar se aplica al rendimiento anual de una inversión para medir la volatilidad (el riesgo) de esa inversión.
8,65
7,67
Máx. ganancia mensual (%)
El resultado mensual positivo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.
6,97
6,97
Máx. pérdida mensual (%)
El resultado mensual negativo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.
-3,69
-5,47
Meses de resultados superiores
Número de meses que el fondo lo hace mejor que el benchmark, en el periodo pasado.
20
30
Ratio de acierto (%)
Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior durante un periodo anterior.
55.6
50
Meses de mercado alcista
Número de meses que el benchmark ha tenido resultados positivos en el periodo pasado
21
39
Meses de resultados superiores en periodo alcista
El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado positivo del benchmark en el periodo pasado
14
20
% de éxito en periodos alcistas
Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior en relación con un resultado del índice de referencia positivo en un periodo determinado
66.7
51.3
Meses de mercado bajista
Número de meses que el benchmark ha tenido resultados negativos en el periodo pasado
15
21
Meses de resultados superiores en periodo bajista
El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado negativo del benchmark en el periodo pasado
6
10
% de éxito en periodos bajistas
Este porcentaje representa el número de meses, dentro de un periodo determinado, en que el fondo obtuvo un resultado superior al rendimiento, negativo, del índice de referencia.
40
47.6
Duración modificada, ajustada por opciones (años)
La sensibilidad de la cartera a los tipos de interés.
2,40
3,30
Vencimiento (años)
El vencimiento medio de los valores de la cartera.
2,40
4,50
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
0,54%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
0,40%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,12%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,01%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.
Asignación del fondo
Country
Currency
Duration
Rating
Sector
- Country
- Currency
- Duration
- Rating
- Sector
Políticas
Se cubren los riesgos cambiarios.
Todo ingreso generado será acumulado y no se distribuirá como dividendo. Por lo tanto, el rendimiento total se refleja en la evolución del precio de la acción.
Robeco QI Dynamic High Yield ofrece una exposición bien diversificada a los títulos corporativos estadounidenses y europeos de alta rentabilidad, mediante la inversión en los índices CDS de gran liquidez. Estos índices son mucho más líquidos que las inversiones directas en bonos de alta rentabilidad. Gracias a su mayor liquidez, los inversores pueden utilizar los índices CDS para obtener de forma eficiente una exposición a la deuda high yield, con costes de transacción mucho menores que con bonos de esa categoría. La rentabilidad de Robeco QI Dynamic High Yield se basa en un modelo cuantitativo único de sincronización con el mercado. Este modelo propio tiene un historial superior a 10 años. El modelo se basa en la investigación académica, y emplea una variedad de factores; desde los mercados de crédito y de renta variable hasta las previsiones de rendimiento del crédito. Según esta previsión, se incrementará o se reducirá la exposición del fondo al mercado de bonos corporativos de alta rentabilidad. Como resultado, el beta de la cartera varía entre 0,5 y 1,5 para reducir el riesgo en los mercados bajistas y para aprovechar mejor los mercados alcistas. El fondo Robeco QI Dynamic High Yield tiene por objetivo lograr un rendimiento superior al del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Corporate. El índice se emplea para expresar las ventajas de la estrategia como una alternativa a la inversión pasiva o directa en bonos de alta rentabilidad. Se facilitan actualizaciones semanales del posicionamiento previa solicitud.
La estrategia de inversión del fondo pretende superar la rentabilidad de su exposición al 100% a los títulos corporativos de alta rentabilidad, adoptando posiciones de beta activas, basadas en el modelo cuantitativo de Robeco de sincronización con el mercado. Estas posiciones activas se establecen siempre para satisfacer unas directrices predefinidas. Dado que la exposición de la inversión del fondo se obtiene en gran parte a través de derivados, es importante gestionar el riesgo de contraparte. Por lo tanto, se supervisa la calidad crediticia de las contrapartes, y la garantía se intercambia cada día para reflejar los movimientos del mercado en el valor de los instrumentos. Las directrices predefinidas restringen también la exposición al apalancamiento de los derivados a nivel del fondo, así como la exposición a la divisa, como se describe en el folleto.
Perfil de sostenibilidad
Sostenibilidad
El fondo se clasifica dentro del artículo 6 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.
Evolución del mercado
El diferencial global de los bonos HY se amplió ligeramente, en 2 pb. Los índices CDS HY se ampliaron más: tanto el iTraxx Crossover europeo como el CDX High Yield estadounidense, en 16 pb. Por tanto, Europa obtuvo resultados similares a los de Estados Unidos. La rentabilidad del índice CDS global fue del -0,30%, y la deuda pública subyacente contribuyó un 0,05%, debido al leve descenso de las rentabilidades del Bund alemán. Por tanto, la rentabilidad combinada de la inversión en índices CDS y en deuda pública fue del -0,25% durante el mes, muy inferior a la rentabilidad del 0,08% del índice de bonos de caja HY. Los diferenciales de crédito invirtieron el estrechamiento de junio y julio, y comenzaron a ampliarse en agosto, con la excepción del alto rendimiento estadounidense, que se mantuvo plano durante el mes. Los temores de estanflación se mantuvieron vivos, debido a la incertidumbre sobre las perspectivas de inflación. El número de empresas en vigilancia de calificación negativa ha superado el de empresas en vigilancia de calificación positiva. El S&P 500 cedió antes de repuntar a finales del mes, con el VIX oscilando en consonancia. Las curvas de rendimientos soberanos se mantuvieron invertidas, empinándose ligeramente.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -0,26%. El rendimiento bruto del fondo no alcanzó la rentabilidad del índice del mercado de bonos monetarios HY (-0,47%). La posición sobreponderada en beta de crédito restó, mientras que la asignación regional contribuyó de forma neutra. La posición de duración infraponderada contribuyó positivamente, gracias a la infraponderación en Estados Unidos. El rendimiento conjunto de la inversión en índices CDS y en deuda pública quedó a la zaga de los bonos monetarios HY y fue el principal elemento detractor durante el mes. A largo plazo, no esperamos diferencias estructurales de rentabilidad entre los bonos y los índices CDS.
Expectativas del gestor del fondo

Johan Duyvesteyn

Patrick Houweling
Las posiciones del fondo están totalmente determinadas por el resultado de nuestro propio modelo. A finales de mes, el fondo mantenía una posición sobreponderada en beta de crédito, impulsada por las variables positivas de momentum y valoración. La asignación regional mantuvo una posición sobreponderada en Europa y una posición infraponderada en EE.UU., en base a la valoración relativa. El fondo mantuvo posiciones de duración infraponderada en Alemania y Estados Unidos.
Documentos del fondo
Informes anuales y semestrales
Regulation S Disclosure
The Robeco Capital Growth Funds have not been registered under the United States Investment Company Act of 1940, as amended, nor the United States Securities Act of 1933, as amended. None of the shares may be offered or sold, directly or indirectly in the United States or to any US Person. A US Person is defined as (a) any individual who is a citizen or resident of the United States for federal income tax purposes; (b) a corporation, partnership or other entity created or organized under the laws of or existing in the United States; (c) an estate or trust the income of which is subject to United States federal income tax regardless of whether such income is effectively connected with a United States trade or business.