Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -1,15%. El fondo registró un rendimiento total negativo, debido a los tipos subyacentes. La rentabilidad del fondo fue superada por la del índice. El rendimiento excedente de nuestro índice de referencia, Bloomberg Barclays Global Aggregate Corporate (cubierto en EUR), frente a los títulos de deuda emitidos por el Estado, fue del 0,09%. La beta del fondo fue ligeramente inferior a 1 durante el mes, lo cual restó ligeramente a la rentabilidad. La selección de emisores contribuyó negativamente al rendimiento. El sector de comunicaciones restó a la rentabilidad, y específicamente Charter Communications y Cellnex. Otros sectores, como seguros y bienes no cíclicos de consumo, también restaron a la rentabilidad del mes.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
El mes pasado, el índice Global Aggregate Corporate Bond registró un rendimiento del 0,09% (cubierto en EUR). Las fluctuaciones para el diferencial del crédito y los tipos de interés fueron variopintas. La rentabilidad de los títulos del Tesoro estadounidense a 10 años pasó del 0,91% al 1,07%. Y la rentabilidad del bono alemán a 10 años se amplió 5 pb, hasta el -0,52%. El diferencial del crédito sobre el índice Global Corporate Bond se mantuvo básicamente sin cambios, en el 0,82%. El primer mes del año fue interesante: los diferenciales se mantuvieron básicamente sin cambios en enero. A principios del mismo hubo disturbios en el Capitolio por la toma de posesión de Biden. El bitcoin alcanzó nuevos máximos por los temores de inflación. El desafío de lo inversores minoristas al status quo provocó además turbulencias en las bolsas. El BCE ha manifestado que quizá no recurra plenamente al PEPP, pero tal como está la situación, los bancos centrales se mantendrán acomodaticios durante el tiempo que sea necesario, pues diversos indicadores relativos a manufactura y mantenimiento se han hundido. Las nuevas variantes de Covid, más contagiosas, y el lento despliegue de las vacunas en los meses invernales causaron confinamientos más estrictos que en marzo de 2020. Ello significa que la perspectiva económica para la segunda parte del año parece haber mejorado.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Se han cubierto todos los riesgos de divisa.
Robeco Global Credit hace uso de derivados con fines de cobertura, además de inversionistas. Estos derivados son activos muy líquidos.
Esta clase de acción no reparte dividendos.
La estrategia del RobecoSAM Global SDG Credits realiza inversiones con un impacto social positivo que además genere rendimientos financieros saludables. Definimos dicho impacto como atenerse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS). Identificamos y evaluamos el efecto que créditos concretos tienen en los ODS, y puntuamos todos los emisores que el equipo de analistas cubre. Estas puntuaciones clasifican los créditos como con un impacto positivo, neutro o negativo en los ODS. A continuación, las puntuaciones se utilizan en un proceso de filtrado que define un universo de inversión sin créditos con un impacto negativo en los ODS. Además de filtrar el universo de inversión, nuestros analistas de créditos integran factores ASG en su análisis de la calidad del crédito por fundamentales de las empresas.
RobecoSAM Global SDG Credits invierte en una cartera diversificada de bonos corporativos globales con grado de inversión. El núcleo central de la cartera se invierte en créditos con grado de inversión, y se complementa con las mejores oportunidades que ofrecen los mercados emergentes y de deuda High Yield. La selección de estos bonos se basa en el análisis de fundamentales. El fondo pretende contribuir a la consecución de los ODS de la ONU, analizando la puntuación según estos ODS de todas las empresas que componen su universo de inversión. El fondo no invierte en empresas que no contribuyan a alcanzar estos objetivos. La filosofía de inversión se basa en la gestión de una cartera sólida y diversificada con una visión a largo plazo. Las empresas que no contribuyen a la consecución de los ODS que ha establecido la ONU quedan excluidas del universo de inversión. El posicionamiento beta top-down se basa en los resultados de nuestra reunión sobre perspectivas trimestrales para crédito, en la que se analiza la situación del mercado de crédito en cada momento y el punto del ciclo crediticio en que nos encontramos. Este análisis se basa en las perspectivas de los fundamentales, la valoración y los parámetros técnicos. Nuestros analistas de crédito investigan a los emisores bottom-up y llevan a cabo un análisis de sus fundamentales. Aproximadamente 500 comités de crédito al año analizan los informes de investigación de nuestros analistas. Los gestores de la cartera son responsables de su diseño. Un enfoque de gestión de riesgos propio evita la alta concentración de riesgos en la cartera. Con el paso del tiempo, el proceso de inversión mejora su estructura y demuestra su eficacia, contribuyendo así a ofrecer buenos resultados de forma continuada.
La gestión de riesgos está plenamente integrada en el proceso de inversión para procurar que las posiciones permanezcan siempre dentro de las directrices establecidas.
El año pasado presentó numerosas oportunidades. En marzo hubo una oportunidad para la beta; en junio, una oportunidad de recuperación cíclica y, hacia finales del año, una oportunidad en la temática sectorial relativa al Covid-19. En esta ocasión, hemos realizado una rigurosa investigación para mantener nuestra cartera libre de los efectos de impagos y accidentes. De nuevo tuvimos éxito, con muchos menos impagos en High Yield que el índice, y absolutamente ninguno en Investment Grade. A partir de ahora se torna más difícil. La posible variación en los resultados económicos y técnicos es elevada. El año va a ser o aburrido, o bajista. Apenas queda margen para un estrechamiento agresivo por los bancos centrales. En el mejor de los casos, presenciaremos cierto carry, roll down y la recuperación de algunos sectores perjudicados por el Covid-19. Aunque queda algo sobre la mesa, no es mucho. No podemos permitirnos errores en la política, mayores rentabilidades o inflación, ni tampoco sacudidas en el precio del crudo, ni a nivel político o geopolítico. No queda demasiado para amortiguar. Hemos afrontado la misma asimetría en este momento del año pasado. Así pues, o será un año aburrido, con escaso rendimiento excedente, o un año bajista, si ocurre alguno de estos eventos.
Victor Verberk es jefe y gestor de la cartera de créditos investment grade desde enero de 2008. Antes de incorporarse a Robeco en 2008, V. Verberk trabajó para Holland Capital Management como Director de sistemas informáticos. Anteriormente trabajó en Mn Services como jefe de renta fija y para Axa Invetment Managers como gestor de la cartera de créditos. Victor Verberk comenzó su carrera profesional en el sector de la inversión en 1997. V. Verberk tiene un master en Economía Empresarial de la Universidad Erasmus de Rótterdam y es analista financiero certificado (CEFA) desde 1999. El Sr. Schapers es Gestor de cartera de Emerging Market Credits, del equipo Credit. Antes de unirse a Robeco en el año 2011, Reinout trabajó en Aegon Asset Management durante 5 años, donde fue gestor sénior de cartera en créditos high yield, y Jefe de High Yield Europe desde 2008. Anteriormente, trabajó en Rabo Securities como asociado de M&A y en Credit Suisse First Boston como analista financiero corporativo. Posee el título de Ingeniería en Arquitectura por la Universidad de Tecnología de Delft. Su actividad en el sector se remonta al año 2003.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU1811861357 |
Bloomberg | RGSDDHE LX |
Valoren | 41496938 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1526428800000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.