Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
NA
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Se han cubierto todos los riesgos de divisa.
Esta clase de acción no reparte dividendos.
Las consideraciones sobre cambio climático están plenamente integradas en el proceso de análisis desde la perspectiva del riesgo y el impacto. Las intensidad de gases con efecto invernadero de los emisores constituye un punto de partida para determinar el impacto sobre el cambio climático, y en nuestro proceso de análisis añadimos un elemento prospectivo para evaluar potencial de descarbonización, estrategia y objetivos de empresas. Así se garantiza que la estrategia sigue la trayectoria de descarbonización deseada. Ello puede incluir emisores cuyas emisiones son actualmente altas, pero que están tratando de reducirlas. Nuestro enfoque consiste en invertir en empresas que canalizan fondos hacia actividades económicas sostenibles. Nuestro análisis de los emisores no se limita a los factores financieros tradicionales, e incluye el desempeño del emisor en factores ASG. Consideramos que para un proceso inversor bien fundamentado es crucial tener en cuenta los factores ASG, incluidos los riesgos derivados del cambio climático, que puedan afectar significativamente al rendimiento financiero del emisor. De esa forma se cubre a la perfección la necesidad básica de la gestión del crédito de evitar los perdedores, ya que en el pasado muchos supuestos de crédito se han debido a cuestiones como el mal diseño de los marcos de gobierno corporativo, problemas medioambientales o unos criterios de salud y seguridad deficientes. El análisis ASG está plenamente integrado en el análisis bottom-up de los valores.
RobecoSAM Climate Global Credits es un fondo de gestión activa que trata de generar plusvalías a largo plazo con una cartera de bonos, así como una huella de carbono inferior a su índice de referencia. El subfondo invierte principalmente en bonos no públicos (incluidos bonos convertibles contingentes (“CoCo”) y valores de renta fija del sector privado similares, así como en títulos respaldados por activos de todo el mundo. El subfondo busca obtener resultados financieros, sin perder de vista su huella de carbono. El análisis de la huella de carbono se basa en un marco de elaboración propia.
La gestión de riesgos está plenamente integrada en el proceso de inversión para procurar que las posiciones permanezcan siempre dentro de las directrices establecidas.
NA
Victor Verberk es jefe y gestor de la cartera de créditos investment grade desde enero de 2008. Antes de incorporarse a Robeco en 2008, V. Verberk trabajó para Holland Capital Management como Director de sistemas informáticos. Anteriormente trabajó en Mn Services como jefe de renta fija y para Axa Invetment Managers como gestor de la cartera de créditos. Victor Verberk comenzó su carrera profesional en el sector de la inversión en 1997. V. Verberk tiene un master en Economía Empresarial de la Universidad Erasmus de Rótterdam y es analista financiero certificado (CEFA) desde 1999. El Sr. Schapers es Gestor de cartera de Emerging Market Credits, del equipo Credit. Antes de unirse a Robeco en el año 2011, Reinout trabajó en Aegon Asset Management durante 5 años, donde fue gestor sénior de cartera en créditos high yield, y Jefe de High Yield Europe desde 2008. Anteriormente, trabajó en Rabo Securities como asociado de M&A y en Credit Suisse First Boston como analista financiero corporativo. Posee el título de Ingeniería en Arquitectura por la Universidad de Tecnología de Delft. Su actividad en el sector se remonta al año 2003. El Sr. Kwaak es gestor jefe de cartera y miembro del equipo de Crédito. Con anterioridad a su incorporación a Robeco en 2005, el Sr. Kwaak trabajó durante tres años para Aegon Asset Management como gestor de cartera en las áreas de créditos y alto rendimiento, y para NIB Capital durante dos años como gestor de cartera. Peter Kwaak inició su carrera en el sector de las inversiones en 1998. Es analista financiero titulado y obtuvo un máster en Economía por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Está colegiado en el Dutch Securities Institute.
El fondo RobecoSAM Climate Global Credits está gestionado por nuestro equipo de crédito, compuesto por nueve gestores de cartera y veintitrés analistas de crédito (de los cuales cuatro son analistas financieros). Los gerentes de cartera son responsables del diseño y la gestión de las carteras de crédito, mientras que la función de los analistas se centra en la investigación fundamental del equipo. Nuestros analistas tienen una gran experiencia en sus respectivos sectores, que abarcan a nivel mundial. Cada analista cubre créditos tanto de grado de inversión como high yield, lo que les proporciona una ventaja de cara a la información y beneficios por las ineficiencias que existen tradicionalmente entre ambos mercados segmentados. Además, el equipo de crédito está asistido por competentes investigadores cuantitativos y operadores bursátiles de renta fija. Como media, los miembros del equipo de crédito tienen diecisiete años de experiencia en el sector de gestión de activos, y ocho de esos años en Robeco.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU2258387716 |
Bloomberg | ROCCIHE LX |
Valoren | 58900988 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1607472000000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.