Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) |
El índice MSCI World avanzó ligeramente en términos de euro. Además de las negociaciones comerciales en curso, se dedicó especial atención a los informes trimestrales. En general, los resultados fueron discretamente mejores de lo que se esperaba. No obstante, habían empeorado durante el trimestre, por lo que el nivel ya estaba bajo. El sector de la atención sanitaria destacó y fue el más fuerte en términos absolutos. Con síntomas de avances positivos en las negociaciones comerciales, los tipos de interés a largo plazo subieron. Los sectores más sensibles a los tipos de interés, como los de servicios públicos, inmobiliario y bienes de consumo de primera necesidad, presentaron una rentabilidad inferior a la del mercado, ya que tienen una correlación negativa con tipos más altos.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
El fondo puede adoptar una política de gestión monetaria activa para generar rentabilidad adicional, así como realizar operaciones de cobertura de divisas.
El fondo no distribuye dividendos. El fondo retiene cualquier ingreso que obtenga, por lo que todo su rendimiento se ve reflejado en el precio por acción.
El Robeco Sustainable Global Stars Equities integra factores ASG en distintas etapas del proceso de inversión. Empleamos la clasificación en sostenibilidad para centrar nuestro análisis por fundamentales en empresas que hayan demostrado una sostenibilidad superior en comparación con sus homólogas. Después analizamos el efecto de los factores ASG financieramente relevantes sobre la posición competitiva de una empresa y sus revulsivos de valor. Consideramos que así aumenta nuestra capacidad para comprender los riesgos y oportunidades existentes y potenciales de una empresa. Cuando los riesgos y oportunidades ASG son importantes, el análisis ASG puede afectar al valor razonable de una acción y la decisión de distribución de cartera. A lo largo del proceso de inversión nuestro objetivo es lograr un bajo impacto medioambiental, medido por las emisiones de gases con efecto invernadero, el consumo de energía, el gasto de agua y la generación de residuos, con el objetivo de batir a los niveles del índice en un 20%. Además de la integración ASG, Robeco ejerce sus derechos de voto en las juntas y se implica en temas concretos, como el cambio climático, con el objetivo de mejorar el perfil de sostenibilidad de la compañía. Asimismo, el fondo no invertirá en empresas que atendiendo a unos rigurosos umbrales de ingresos tengan exposición a los siguientes sectores o prácticas empresariales controvertidos: contratos militares, armas controvertidas, armas de fuego, opuestos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, tabaco, aceite de palma y carbón térmico.
Robeco Sustainable Global Stars Equities utiliza un proceso de selección riguroso y disciplinado para encontrar títulos interesantes. Se adquieren principalmente los títulos por la fuerte probabilidad de que aumenten su valor. El análisis fundamental se realiza bajo un enfoque disciplinado. El fondo no estará restringido por su índice de referencia y se comprarán los títulos por la fuerte probabilidad de que se revalorice el capital. El fondo puede anticiparse a los acontecimientos de la divisa mediante una gestión de divisa activa. La gestión del riesgo está totalmente integrada en el proceso de inversión a fin de garantizar que las posiciones siempre cumplen las pautas predefinidas.
La gestión del riesgo está totalmente integrada en el proceso de inversión a fin de garantizar que las posiciones siempre cumplen las pautas predefinidas.
Los mercados desarrollados siguen creciendo aproximadamente un 20 % en lo que va del año, a pesar de la desaceleración económica, la guerra comercial, el Brexit y un entorno de ganancias negativo. En su mayor parte, el aumento se debe al estímulo de los bancos centrales y a la menor rentabilidad de los bonos. En la búsqueda de rentabilidad, se sigue considerando muy atractiva la renta variable respecto a cualquier otra clase de activos, un fenómeno que se describe a menudo como TINA, que son las siglas de la expresión inglesa «There Is No Alternative» (no hay alternativa). Incluso hemos visto valores que comienzan a recuperarse últimamente, debido a su severa infravaloración respecto a títulos de empresas en crecimiento y al hecho de que se prevé un mayor estímulo monetario y un posible estímulo fiscal. Ha sido interesante observar la política de los bancos centrales de todo el mundo girando en torno a favorecer el crecimiento, en ausencia de una presión inflacionaria significativa. La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha hecho mucho daño. Probablemente, no son tanto los aranceles como la incertidumbre asociada lo que provoca que las empresas paralicen el gasto y las inversiones. El sentimiento ya es de cautela y, aunque pueda sorprender, no hemos hecho ningún cambio en nuestra perspectiva de cinco factores para los mercados desarrollados, que se mantiene «neutral».
Jan Keuppens, Director ejecutivo, es Jefe del equipo Global Equities. Antes de unirse a Robeco en 2005 había trabajado como gestor de cartera para Quest Management, AXA IM y Corluy & CO. Jan Keuppens comenzó su carrera en el sector de inversiones en el año 1997. Posee un Máster en Ciencias Económicas Aplicadas por la Universiad de Leuven. Michiel Plakman es gestor de cartera de Robeco Global Stars Equities Fund NV. Michiel Plakman es cogestor de cartera del fondo Global Stars. Anteriormente se encargaba de gestionar el fondo Robeco IT Equities en el equipo TMT. Antes de incorporarse a Robeco en 1999, Michiel Plakman colaboró durante dos años como gestor de cartera Japón en Achmea Global Investors (PVF Pensioenen). Entre 1995 y 1997 ejerció como gestor de cartera de renta variable europea en KPN Pension Fund. Michiel tiene un máster en Econometría de la Universidad VU de Ámsterdam y está en posesión del título de analista financiero certificado (CFA).
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0940004913 |
Bloomberg | ROBGSFE LX |
Valoren | 21528114 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1378252800000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.