Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -0,21%. En términos brutos, el fondo rindió menos que la referencia. La cartera comenzó el mes infraponderada en Alemania y Japón; durante el mismo, se añadió una posición infraponderada en EE.UU., con lo que la cartera tiene una posición infraponderada máxima de 6 años. La infraponderación en EE.UU. lastró el rendimiento, ya que las rentabilidades cayeron algo después de abrir la posición. Los sesgos de la cartera subyacente también lastraron al rendimiento en el mes, sobre todo el desfavoreciendo los bonos británicos a largo plazo. Todas las posiciones de duración activas se basan en los resultados de nuestro modelo de duración cuantitativo.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Las rentabilidades subieron de inicio por las mayores perspectivas de estímulos en EE.UU. Los bonos europeos subieron en la segunda semana, luego que el aumento de casos de Covid-19 propiciara nuevos confinamientos y que las negociaciones del Brexit se apurasen hasta Nochebuena. Las rentabilidades subieron en Alemania a final de mes, pero siguieron bajas en Reino Unido. El BCE prorrogó su programa de compra de bonos, mientras que la Fed parece reacia a comprar bonos a largo plazo. Por último, en EE.UU. se acordó un nuevo paquete de estímulos. Al final, los títulos del Tesoro de EE.UU. rindieron un -0,4%, sus homólogos alemanes y japoneses un 0%, y los del Reino Unido destacaron con un +1,5%.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Se han cubierto todos los riesgos de divisa.
Robeco QI Global Dynamic Duration hace uso de derivados para implementar la superposición de duración. Además, emplea derivados para cubrir los riesgos de divisa de la cartera. Estos derivados son activos muy líquidos.
Todo ingreso generado será acumulativo y, en principio, no se distribuirá como dividendo. Por lo tanto, el resultado total se refleja en la evolución del precio de la acción.
En el caso de Robeco QI Global Dynamic Duration, el riguroso proceso de inversión incorpora sistemáticamente el análisis ASG mediante la utilización de la Clasificación de países según sostenibilidad de RobecoSAM. En la construcción de la cartera velamos por que los países más sostenibles tengan mayores probabilidades de inclusión en la cartera, y por que el fondo tenga un perfil de ASG más sostenible que el del índice de referencia.
Robeco QI Global Dynamic Duration invierte en bonos del Estado con categoría de grado de inversión de todo el mundo. El fondo emplea futuros sobre bonos para ajustar la duración (sensibilidad a tipos de interés) de la cartera. El objetivo del fondo es proteger frente a la subida de las rentabilidades y beneficiarse de los mercados de bonos alcistas. El posicionamiento de duración se basa en nuestro propio modelo cuantitativo de duración, que predice el rumbo que tomarán los mercados de bonos utilizando datos del mercado financiero. El modelo emplea las previsiones del mercado sobre variables como el crecimiento económico, la inflación y la política monetaria, así como variables técnicas y de valoración, como la tendencia, para predecir el rumbo de los mercados de bonos. En función del resultado del modelo, la duración de la cartera base aumenta o se reduce en un máximo de 6 años. El modelo ha demostrado un sólido historial desde sus inicios en 1994. La estrategia de duración cuantitativa ha demostrado su capacidad de previsión en periodos tanto de aumento como de reducción de las rentabilidades. Por tanto, Robeco QI Global Dynamic Duration supone un diversificador muy válido para una cartera de renta fija, funcionando como dispositivo de seguridad durante los periodos más adversos del mercado.Se facilitan actualizaciones semanales del posicionamiento previa solicitud.
Los sistemas de gestión del riesgo supervisan de manera constante el grado de divergencia de la cartera respecto al índice de referencia; de ese modo se impiden discrepancias extremas. El modelo de duración emplea futuros, lo que podría generar apalancamiento.
La política de duración del fondo se basa íntegramente en los resultados de nuestro propio modelo de duración cuantitativo. Al final del mes, la estrategia estaba posicionada en espera de mayores rentabilidades en EE.UU. Alemania y Japón. El posicionamiento es impulsado principalmente por las variables de crecimiento, inflación y bajo riesgo.
Olaf Penninga es gestor de cartera jefe de la estrategia Dynamic Duration y gestor de cartera de la estrategia Dynamic High Yield. Desde 2005 es gestor de cartera de Dynamic Duration, y gestor de cartera jefe desde 2011. Con anterioridad había sido analista en Robeco, encargándose del análisis de asignación de renta fija, que englobaba el análisis empleado por la estrategia Dynamic Duration. Antes de reincorporarse a Robeco en 2003, Olaf trabajó durante un año para Interpolis como especialista en econometría de inversión. Su carrera profesional en el sector se inició en 1998, con Robeco. Posee un Máster en Matemáticas (cum laude) por la Universidad de Leiden.
Robeco QI Global Dynamic Duration es gestionado por el equipo de Asignación Cuantitativa de Robeco, compuesto por seis gestores de cartera. El equipo se centra en estrategias de asignación cuantitativa, incluidas las de duración cuantitativa. El equipo colabora estrechamente con equipos de gestión de cartera por fundamentales, así como con siete analistas de asignación cuantitativa específicos. De media, los miembros del equipo de asignación cuantitativa acumulan dieciocho años de experiencia en el sector de gestión de activos, catorce de ellos en Robeco.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0792901570 |
Bloomberg | RLORFHE LX |
Valoren | 18787388 |
WKN | A116QN |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1341360000000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.