Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
El riesgo de cambio no será cubierto. Por lo tanto, las fluctuaciones de los tipos de cambio afectarán directamente al precio de las participaciones del fondo.
El fondo no reparte dividendos. La renta obtenida y de este modo la totalidad de su rentabilidad se refleja en el precio de sus acciones.
Los factores de naturaleza Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) se integran de manera sistemática en un proceso de inversión altamente disciplinado, mediante el empleo de clasificaciones ASG de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de RobecoSAM. La integración ASG se propone conseguir una puntuación total de la cartera en factores ASG superior a la del índice. Además, las puntuaciones de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza deben también superar al índice para asegurar que la mejora ASG se logra en cada uno de esos tres ámbitos. Esto garantiza que las acciones con mayores puntuaciones en factores ASG tengan mayor probabilidad de ser incluidas en la cartera, mientras que las acciones de empresas que obtienen puntuaciones mediocres en factores ASG tengan mayor probabilidad de ser excluidas en la cartera. Con estas reglas para la composición de la cartera, esperamos obtener un perfil de factores ASG para el fondo que supere a la media de sus homólogos. Además, las acciones que presentan problemas de gobernanza corporativa o que tienen mayor riesgo de litigio o regulación podrían quedar excluidas del universo de inversión. Además de la integración de factores ASG, Robeco mantiene una política de exclusión y realiza votaciones por representación basadas en los objetivos de la Corporate Governance Network.
Robeco QI European Conservative Equities invierte en acciones con volatilidad relativamente baja pertenecientes a economías europeas. El objetivo a largo plazo del fondo es alcanzar rendimientos comparables a las acciones de los mercados europeos, pero con un nivel de riesgo a la baja claramente menor. La selección de estas acciones con baja volatilidad se lleva a cabo empleando un modelo cuantitativo que las clasifica de diversas formas, incluyendo sensibilidad al mercado, volatilidad, valoración y sentimiento.
La gestión de riesgos está totalmente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones del fondo se mantienen dentro de los límites definidos en todo momento.
El Fondo European Conservative Equities invierte en títulos con baja volatilidad, menores previsiones de riesgo de descenso y buen potencial de ascenso. Los inversores tienden a olvidarse de los títulos más estables, a pesar de que estos ofrecen resultados relativamente elevados teniendo en cuenta su perfil de riesgo. Esperamos que el fondo tenga mucho éxito cuando los mercados sean bajistas y pasen por situaciones de volatilidad. En un entorno muy optimista, el fondo podría quedar a la zaga del mercado general, pero aun así nos aportaría una buena rentabilidad absoluta. A largo plazo, esperamos rendimientos estables en renta variable y altos ingresos con un riesgo bajista considerablemente inferior.
El Sr. Van Vliet es jefe del equipo Quantitative Equities. Pim se incorporó a Robeco en 2005 en calidad de analista cuantitativo. Ha publicado trabajos de investigación académica en Journal of Banking and Finance, Management Science y en el Journal of Portfolio Management, además de en otras publicaciones. Es profesor visitante en varias universidades, en seminarios internacionales aboga por la inversión de baja volatilidad y es autor del libro High Returns from Low Risk (Rendimientos elevados con riesgo reducido). Posee un doctorado y un máster (cum laude) en Economía Financiera y de la Empresa por la Universidad Erasmus de Róterdam. La Sra. Van Ditshuizen es gestora de cartera sénior en el equipo Conservative Equities. Anteriormente, Arlette trabajó como gestora de riesgos con Robeco y ocupó el puesto de gestora de cartera y directora de estructuras de derivados en Robeco. Su andadura en Robeco se inició en 1997, tras graduarse en la Universidad Erasmus de Róterdam con un máster en Econometría. El Sr. Polfliet es gestor de cartera en el equipo Conservative Equities. Maarten se incorporó a Robeco en 2005. Anteriormente ha sido gestor de cartera de clientes Quantitative Equities de Robeco. Tras graduarse por la Universidad de Tilburg con un Master en Economía Financiera, en 1999 inicia su andadura profesional como gestor de cartera en SNS Bank. El Sr. Polfliet es gestor de cartera en el equipo Conservative Equities. Con anterioridad, Jan-Sytze fue Gestor de Cartera en el departamento de Asignación de Activos de Robeco, estándo a cargo de fondos de asignación multiactivos, fondos de asignación cuántica y mandados fiduciarios de pensiones. Tras graduarse por la Universidad de Groningen con un Master en Economía de Empress, en 2004 inicia su andadura profesional en Robeco. El Sr. Klep es gestor de cartera en el equipo Conservative Equities. Arnoud Klep era antes Jefe de Structured Investments de Robeco, y estaba a cargo de varias estrategias de inversión cuantitativa. Tras graduarse por la Universidad de Tilburg con un Master en Econometría, su carrera se inició en 2001 en el departamento de Investigación Cuantitativa de Robeco.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU1736382729 |
Bloomberg | ROECEFU LX |
Valoren | 39526015 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1513209600000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.