Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
La intervención de mano dura del Gobierno ha tenido el beneficio añadido de que el ciclo crediticio de 2020 ha sido sumamente benigno hasta la fecha. Si este ciclo hubiera seguido patrones históricos, los indicadores macroeconómicos hubieran sugerido índices de pérdidas muy superiores. Muchos modelos de pérdidas de préstamos han quedado descartados, pues claramente no incorporaron las transferencias directas de ingresos que han realizado muchos gobiernos a su población laboral. La Fed estadounidense realizó otro test de estrés en diciembre, y los grandes títulos financieros del país lo superaron. Las compañías financieras del ámbito del consumo también aprobaron el test de estrés. Si 2021 se consolida como año de normalización económica, será más probable que el excedente de capital acumulado halle su camino de vuelta a los inversores, lo cual son buenas noticias. Los inversores en títulos financieros europeos esperaban algo similar, y aunque el BCE abrió la puerta a volver a aplicar la prohibición de dividendo en diciembre, optó por un complejo sistema de topes, que básicamente se traduce en pagos limitados, incluso para los bancos fuertemente capitalizados.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
El fondo puede realizar transacciones de cobertura de divisas.
El fondo no distribuye dividendos. Los ingresos obtenidos se retienen y, por tanto, todo su rendimiento se ve reflejado en el precio por acción.
El Robeco New World Financials integra factores ASG en su proceso de inversión con el análisis del impacto que los factores ASG financieramente significativos tienen en la posición competitiva de una empresa y los revulsivos de valor. Consideramos que así aumenta nuestra capacidad para comprender los riesgos y oportunidades posibles y existentes (a largo plazo) de una empresa. El efecto de los factores ASG significativos puede ser positivo o negativo, traduciendo los riesgos u oportunidades derivados del análisis de ASG de una empresa. Cuando los riesgos y oportunidades ASG son importantes, el análisis ASG puede afectar al valor razonable de una acción y la decisión de distribución de cartera. Además de la integración ASG, Robeco sigue una política de exclusión, ejerce sus derechos de voto en las juntas y se implica con las empresas en temas concretos, como el cambio climático, con el objetivo de mejorar el perfil de sostenibilidad de la compañía.
La asignación a estrategias de tendencia basadas en tendencias de crecimiento a largo plazo ofrece la posibilidad de obtener un rendimiento superior al del mercado en un horizonte de inversión de 3-5 años. Este fondo de tendencia invierte en compañías de todo el mundo, pertenecientes a los sectores relacionados con las finanzas, y que aprovechan al máximo las tendencias a largo plazo seleccionadas. El crecimiento poblacional mundial, la urbanización, la mayor renta familiar, los cambios tecnológicos y el crecimiento de los mercados emergentes son los principales elementos impulsores de nuestras estrategias de tendencia. El gestor del fondo selecciona las empresas con la mejor exposición a las tendencias y a los temas seleccionados. Los modelos de valoración propios se utilizan para seleccionar acciones con buenas previsiones de beneficios y con una valoración razonable. Las empresas se valoran individualmente basándose en rigurosas conversaciones con la gestión corporativa y en consultas con analistas internos y externos.
La gestión del riesgo está totalmente integrada en el proceso de inversión a fin de garantizar que las posiciones siempre cumplen las pautas predefinidas.
Toda perspectiva para el 2021 tendrá que comenzar examinando cómo se pone fin al Covid-19, inicialmente con la relajación de las condiciones de confinamiento y, en última instancia, con el retorno a la ‘nueva normalidad’, sea cual sea la forma que esta adopte. ¿Con qué rapidez se alcanzará un nivel suficiente de inmunidad? Esperamos que los mercados asiáticos se recuperen mucho antes, y básicamente superen a los mercados desarrollados en unos meses. También caben consecuencias vinculadas al perjuicio económico sufrido en 2020. Bancos y aseguradoras tendrán que asumir pérdidas debido a estos impagos, y los índices de recuperación podrían ser menores que los alcanzados históricamente. Afortunadamente, se han tomado muchas provisiones (y quizá provisiones excedentes), mientras que los tipos de interés sobre el extremo más largo de la curva podrían afrontar también presión alcista si subieran las expectativas para la inflación. Aunque la Fed, el BCE y otros bancos centrales harán lo que puedan para mantener baja la totalidad de la curva de rentabilidad con tal de estimular la recuperación económica. Creemos que muchos títulos financieros deben realizar todavía numerosas inversiones en TI, especialmente en lo relativo al back-office y al mid-office.
El Sr. Patrick Lemmens es Gestor Jefe de Cartera. Es Gestor de Cartera principal del fondo New World Financials de Robeco. Ha sido responsable de dicho fondo desde octubre de 2008. Antes de unirse a Robeco en 2008, Patrick estuvo trabajando en ABN AMRO Asset Management como Gestor Jefe de Cartera durante 5 años, y 9 años como Analista Jefe de Inversiones, en el equipo Global Financials. Gestionó el fondo ABN AMRO Financials entre octubre de 2003 y diciembre de 2007. Patrick comenzó su carrera en el mundo de las inversiones en 1993. Tiene un Master en Economía Empresarial por la Universidad Erasmus, de Róterdam, y tiene certificación CEFA desde 1995. Está registrado en el Dutch Securities Institute (Instituto holandés de valores). Michiel van Voorst es cogestor de cartera de Robeco New World Financials y Robeco FinTech. Michiel se ha reincorporado a Robeco procedente de Union Bancaire Privée en Hong Kong, donde era CIO Asian Equities. Además de ejercer ese puesto, Michiel es vocal del consejo de una startup de Fintech con sede en Hong Kong, que ofrece servicios de software regulados (SaaS) para asesores financieros independientes de todo el mundo. Con anterioridad, Michiel había colaborado durante 12 años con Robeco en distintos puestos de relevancia, como los de gestor de cartera senior del fondo Rolinco Global Growth y de Robeco Asian Stars. Antes de incorporarse a Robeco en 2005, Michiel trabajó como gestor de cartera US Equity en PGGM y fue economista en Rabobank Países Bajos. Acumula más de 20 años de una amplia experiencia en la renta variable, tanto en mercados desarrollados como en emergentes. Michiel van Voorst posee un título de Master en Economía por la Universidad de Utrecht. y desde 2004 es titular de la cualificación CFA. Koos Burema es cogestor de cartera de Robeco New World Financials y Robeco FinTech. Koos fue analista del equipo de mercados emergentes encargado de Corea + tecnología de Taiwán y China continental. Además de ello, también era responsable de los controles de calidad sobre la integración ASG del proceso inversor. Antes de unirse al equipo en enero de 2010, trabajó como gestor de cartera junior en distintos equipos sectoriales de Robeco. Koos se incorporó a Robeco en septiembre de 2007, y previamente había sido seis años empleado de IEX.nl, el mayor sitio Web de inversión de los Países Bajos. Koos posee un Master en Administración de Empresas por la Universidad de Groninga, y desde 2011 posee la cualificación CFA.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU1840769779 |
Bloomberg | RNWFFHE LX |
Valoren | 42285640 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1530144000000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.