Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -0,21%. El rendimiento total del fondo fue del -0,15% el mes pasado, no alcanzando la rentabilidad del índice por 3 pb. La beta del fondo fue cercana a 1 durante el mes, cuya contribución fue neutral. Los bonos corporativos no financieros superaron la rentabilidad de los títulos de deuda estatales. La selección del emisor restó ligeramente a la rentabilidad, debido a eventos idiosincráticos. Nombres como Syngenta y Electricité de France no alcanzaron la rentabilidad del mercado general. El índice Corporate ex-Financials registró un rendimiento total del -0,13% el mes pasado. El diferencial de crédito medio respecto al índice se amplió 1 pb, hasta los 88 pb. Como resultado, el mercado de bonos corporativos Investment Grade superó a los títulos del Tesoro en 4 pb. La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años se amplió en 5 pb, hasta el -0,52%.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Fecha | Cantidad |
---|---|
Enero fue un mes bastante aburrido, considerando lo ocurrido en el mercado de bonos corporativos europeos. La actividad en el mercado de nuevas emisiones fue limitada, y las fluctuaciones del diferencial en el mercado secundario fueron escasas. En ese entorno, los rendimientos fueron muy cercanos a cero. Otros mercados mostraron mayor volatilidad y apetito por el riesgo. Determinadas criptodivisas, como el Bitcoin, alcanzaron nuevos máximos, y los inversores minoristas del mercado de renta variable estadounidense motivaron espectaculares incrementos en el precio de algunas acciones menores. La perspectiva económica a corto plazo se ha deteriorado como resultado de las nuevas cepas de Covid, la escasez de vacunas y la extensión de los confinamientos. No obstante, los bancos centrales mantienen una postura muy acomodaticia. La Reserva Federal enfatizó que el tapering de la relajación cuantitativa no se plantea todavía, y el BCE indicó que serían posibles nuevos recortes de tipos. Por otra parte, Lagarde hizo obvio que el programa PEPP del BCE no necesariamente deba emplearse en su totalidad. Algo de volatilidad fue visible en los diferenciales italianos, pues el gobierno de coalición italiano perdió uno de sus socios. Las primeras compañías europeas han publicado sus beneficios para el 4T; hasta ahora, la tendencia ha sido de beneficios mejores de lo esperado.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
El fondo invierte únicamente en valores denominados en euros.
El fondo Robeco Investment Grade Corporate Bonds hace uso de derivados con fines de cobertura. Estos derivados son activos muy líquidos.
El fondo distribuye dividendos. El objetivo de este fondo es pagar un dividendo trimestral del 1,00%. Los dividendos a que se hace referencia son dividendos objetivo, y pueden estar sujetos a cambios como resultado de las condiciones del mercado. Todos los ingresos del fondo se reflejan en la cotización de sus acciones. Esto implica que se refleja el rendimiento absoluto del fondo en el precio por acción.
Nuestro análisis de los emisores no se limita a los factores financieros tradicionales, e incluye el desempeño del emisor en factores ASG. Consideramos que para un proceso inversor bien fundamentado es crucial tener en cuenta los factores ASG que puedan afectar significativamente al rendimiento financiero del emisor. De esa forma se cubre a la perfección la necesidad básica de la gestión del crédito de evitar los perdedores, ya que en el pasado muchos supuestos de crédito se han debido a cuestiones como el mal diseño de los marcos de gobierno corporativo, problemas medioambientales o unos criterios de salud y seguridad deficientes. El objeto de la integración ASG consiste en mejorar el perfil de riesgo/rentabilidad de las inversiones, sin perseguir un objetivo de impacto. El análisis ASG está plenamente integrado en el análisis bottom-up de los valores. Hemos definido factores ASG clave para los distintos sectores, y en todas las empresas analizamos cuál es su situación respecto a estos factores ASG esenciales y cómo afectan a su calidad crediticia por fundamentales.
Robeco Investment Grade Corporate Bonds ofrece una exposición diversificada de aproximadamente 80 emisores corporativos al mercado de crédito de grado de inversión Euro (sólo corporativos). El fondo excluye la exposición a empresas financieras. El fondo contiene bonos principalmente y puede hacer un uso muy limitado de derivados. El objetivo del fondo es superar el rendimiento de su índice Barclays Euro-Aggregate: Corporates ex financials 2% Issuer Cap. El índice aplica un límite por emisor para evitar el riesgo de concentración. La filosofía de inversión se basa en la gestión de una cartera sólida y diversificada con una visión a largo plazo. El posicionamiento beta top-down se basa en el resultado de nuestra reunión de Perspectiva Trimestral de crédito, en la que el equipo debatirá la perspectiva fundamental del mercado, la valoración de mercados de bonos y aspectos técnicos del mercado. Nuestros analistas de crédito investigan a los emisores bottom-up y ejecutan un análisis fundamental. Aproximadamente 500 comités de crédito al año analizan los informes de investigación de nuestros analistas. Se emplea un modelo cuantitativo propio para asistir en la selección de emisores. Los gestores de la cartera son responsables de su diseño. Un enfoque de gestión de riesgos propios desarrollados evita la alta concentración de riesgos en la cartera. Con el paso del tiempo, el proceso de inversión mejora su estructura y demuestra su eficacia, contribuyendo así a ofrecer buenos resultados de forma continuada.
La gestión de riesgos está totalmente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones del fondo se mantienen dentro de los límites definidos en todo momento.
El año pasado presentó numerosas oportunidades. En marzo hubo una oportunidad para la beta; en junio, una oportunidad de recuperación cíclica y, hacia finales del año, una oportunidad en la temática sectorial relativa al Covid-19. En esta ocasión, hemos realizado una rigurosa investigación para mantener nuestra cartera libre de los efectos de impagos y accidentes. De nuevo tuvimos éxito, con muchos menos impagos en High Yield que el índice, y absolutamente ninguno en Investment Grade. A partir de ahora se torna más difícil. La posible variación en los resultados económicos y técnicos es elevada. El año va a ser o aburrido, o bajista. Apenas queda margen para un estrechamiento agresivo por los bancos centrales. En el mejor de los casos, presenciaremos cierto carry, roll down y la recuperación de algunos sectores perjudicados por el Covid-19. Aunque queda algo sobre la mesa, no es mucho. No podemos permitirnos errores en la política, mayores rentabilidades o inflación, ni tampoco sacudidas en el precio del crudo, ni a nivel político o geopolítico. No queda demasiado para amortiguar. Hemos afrontado la misma asimetría en este momento del año pasado. Así pues, o será un año aburrido, con escaso rendimiento excedente, o un año bajista, si ocurre alguno de estos eventos.
El Sr. Kwaak es gestor jefe de cartera y miembro del equipo de Crédito. Con anterioridad a su incorporación a Robeco en 2005, el Sr. Kwaak trabajó durante tres años para Aegon Asset Management como gestor de cartera en las áreas de créditos y alto rendimiento, y para NIB Capital durante dos años como gestor de cartera. Peter Kwaak inició su carrera en el sector de las inversiones en 1998. Es analista financiero titulado y obtuvo un máster en Economía por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Está colegiado en el Dutch Securities Institute.
El fondo Robeco Investment Grade Corporate Bonds está gestionado por nuestro equipo de crédito, compuesto por nueve gestores de cartera y veintitrés analistas de crédito. Los gerentes de cartera son responsables del diseño y la gestión de las carteras de crédito, mientras que la función de los analistas se centra en la investigación fundamental del equipo. Nuestros analistas tienen una gran experiencia en sus respectivos sectores, que abarcan a nivel mundial. Cada analista cubre créditos tanto de grado de inversión como high yield, lo que les proporciona una ventaja de cara a la información y beneficios por las ineficiencias que existen tradicionalmente entre ambos mercados segmentados. Además, el equipo de crédito está asistido por competentes investigadores cuantitativos y operadores bursátiles de renta fija. Como media, los miembros del equipo de crédito tienen diecisiete años de experiencia en el sector de gestión de activos, y ocho de esos años en Robeco.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0871827621 |
Bloomberg | ROIGCHE LX |
Valoren | 20354246 |
WKN | A1XFAT |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1358726400000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.