Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
La renta variable estadounidense cerró el año al alza, con una subida del índice S&P 500 del 3,84%. Aunque en diciembre los índices growth superaron levemente a sus homólogos value, fueron estos los ganadores en el último trimestre del año. En el mes, las pequeñas empresas fueron las mejores, con ganancias del 7,9% según el índice Russell 2000 Value, mientras que las medianas subieron un 4,6%, seguidas de las grandes, con un 3,8%, en términos de sus respectivos índices Russell value.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Las inversiones se realizan exclusivamente en títulos denominados en dólares estadounidenses.
No hay distribución de dividendos. Todos los beneficios se reinvierten y se traducen en aumentos de precio.
Para Robeco BP US Select Opportunities Equities, los factores ASG se consideran de forma cualitativa caso por caso en el análisis fundamental, pero no están integrados de manera estructural en el proceso de inversión.
La amplia definición de valor del fondo mira más allá de las características de valor tradicionales, como una baja relación de precio/beneficios y precio/valor contable, e incluye el análisis de las variables fundamentales a largo plazo y el impulso a corto plazo del sector. El objetivo de inversión del fondo es participar en mercados alcistas y preservar el capital en los mercados bajistas a través de una minuciosa gestión del riesgo.
La gestión de riesgo está plenamente integrada dentro del proceso de inversión para garantizar que las posiciones cumplan en todo momento con las pautas predeterminadas.
De cara al próximo año, el fondo se mantendrá centrado en encontrar acciones de empresas con valoraciones interesantes, sólidos fundamentales de negocio y un momentum positivo/en mejoría, así como en aprovechar las perturbaciones el mercado. Los inversores han recibido una inyección de optimismo de que las economías mundiales seguirán mejorando en 2021, al ayudar las vacunas a superar la ralentización provocada por el virus. El reciente aumento de casos de Covid-19 en el mundo debería preparar a los inversores a un posible aumento de las tensiones económicas en el primer trimestre de 2021, aunque se prevé que los beneficios de los títulos de valor crezcan mucho más en 2021 y 2022, años que podrían reeditar el éxito de la inversión value en 2010.
El Sr. Pollack es el gestor de cartera de renta variable del producto Boston Partners Mid Cap Value Equity. Tiene quince años de antigüedad en la empresa. Se unió a la empresa procedente de Hughes Investments, donde pasó doce años como gestor de cartera de renta variable, gestionando títulos de valor de todo el espectro de capitalización bursátil. También supervisaba a los gestores de inversión externos que gestionaban los activos del plan de pensiones de Hughes. Su carrera profesional se inició en Hughes como Analista de Inversión, cargo que desempeñó durante cuatro años cubriendo diversas industrias y sectores. Previamente había trabajado para Remington, Inc., y Arthur Anderson & Co. El Sr. Pollack es licenciado por el Georgia Institute of Technology y posee un título M.B.A. de The Anderson School of Management de la Universidad de California en Los Ángeles. Además, tiene el título de Chartered Financial Analyst®. Atesora una experiencia inversora de treinta y un años.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0975848853 |
Bloomberg | RUSOEIE LX |
Valoren | 22457720 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1380844800000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.