Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) |
Octubre fue otro mes favorable para los mercados estadounidenses, donde la mayoría de los sectores cerraron al alza, exceptuando los recortes en energía. El índice S&P 500 subió un 2,17%, mientras que los valores de crecimiento volvieron a estar en boga en el segmento de alta capitalización, con un avance del Russell 1000 Growth del 2,82%, frente al 1,40% que se anotó el Russell 1000 Value. Medidas por los índices Russell 2000 Value, Growth y Core, las empresas de pequeña capitalización se comportaron favorablemente, con avances del 2,42% al 2,85%. A las empresas de mediana capitalización les fue peor en términos relativos, con subidas inferiores al 1,9% para los índices Russell Mid Cap Value, Growth y Core.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Las inversiones se realizan predominantemente en títulos denominados en dólares estadounidenses. La clase de participación del fondo está denominada en euros.
No se distribuye ningún dividendo. Todo el rendimiento se reinvierte y se traduce en subidas de precio.
Para Robeco BP US Premium Equities, los factores ASG se consideran cualitativamente caso por caso en el análisis fundamental, pero no están integrados de manera estructural en el proceso de inversión.
Robeco US Premium Equities (EUR) selecciona títulos basados en sus méritos de inversión. Utiliza un enfoque de valor disciplinado, estudios internos exhaustivos y aversión al riesgo en su proceso de selección de valores basado en el análisis "bottom-up". En este fondo, la definición amplia del valor mira más allá de las características de valor tradicionales, como ratios precio-beneficios y precio-valor contable bajos, e incluye un análisis de los fundamentos empresariales a largo plazo y el impulso empresarial a corto plazo. El objetivo de inversión del fondo consiste en participar en mercados alcistas y preservar el capital en mercados bajistas por medio de una gestión minuciosa del riesgo.
La gestión de riesgos está completamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones siguen siempre las directrices predefinidas.
Pese a un comienzo de mes difícil, los mercados avanzaron en octubre. La confianza inversora aumentó tras la aparente mejora en las negociaciones comerciales entre China y EE.UU., al anunciare a mediados de mes un acuerdo de ‘fase 1’ entre Trump y Xi. La temporada de resultados dio comienzo en torno a las mismas fechas, y al concluir el mes más de dos terceras partes del S&P 500 había presentado resultado, superando un 75% de las empresas las estimaciones de consenso. El mes concluyó con una rebaja por la Reserva Federal de su tipo de referencia en 25 bps, cumpliendo con las previsiones. El fondo ha mantenido el foco en el análisis ascendente, y seguirá exhibiendo valoraciones atractivas, sólidos fundamentales de negocio y mejora del momentum empresarial.
El Sr. Ramallo es gestor de cartera senior del producto Boston Partners Premium Equity. Con anterioridad, el Sr. Ramallo fue gestor de cartera adjunto de los productos Small Cap Value. Antes de desempeñar su puesto de gestor de cartera, el Sr. Ramallo era analista de Boston Partners. Se incorporó a la empresa tras abandonar Deloitte & Touche L.L.P., donde estuvo tres años, que concluyó en la oficina de Los Ángeles. El Sr. Ramallo es licenciado en Economía/Empresas por la Universidad de California en Los Angeles y tiene un título de M.B.A. de la Anderson Graduate School of Management de la UCLA. Además, tiene el título de Chartered Financial Analyst®. También es Censor Jurado de Cuentas (no en ejercicio). Atesora una experiencia inversora de veinte años.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0454739615 |
Bloomberg | RUSPEIE LX |
Valoren | 10595980 |
WKN | A1J6LM |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1260489600000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.