Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Según el índice MSCI World, los mercados descendieron un 0,99% (en USD) al inicio del año, tras haber registrado ganancias en la primera mitad del mes, antes de la liquidación con la que finalizó enero. El índice value registró una rentabilidad en consonancia con la del índice principal. Los sectores que registraron mayor rentabilidad fueron energía y asistencia sanitaria, mientras que bienes básicos de consumo e industria descendieron. A nivel regional, los mayores rendimientos se alcanzaron en el Pacífico, mientras que Europa quedó a la zaga. Finalmente, todas las capitalizaciones del mercado se cotizaron a la baja, siendo la mega y gran capitalización las más rezagadas.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
El riesgo cambiario está cubierto en euros.
El fondo no reparte dividendos.
Para Robeco BP Global Premium Equities, los factores ASG se consideran cualitativamente caso por caso en el análisis fundamental, pero no están integrados de manera estructural en el proceso de inversión.
Robeco BP Global Premium Equities ofrece una cartera de acciones flexible desde el punto de vista del sector, regional o de la capitalización del mercado. Sistemáticamente, componemos la cartera con posiciones que muestran una valoración atractiva, elevada calidad y un momentum positivo. La cartera de Robeco BP Global Premium Equities consiste en acciones seleccionadas entre un universo mundial que reúne nuestros criterios de selección de acciones de los Tres Círculos. Buscamos valoraciones atractivas, sólidos fundamentales un momentum empresarial positivo. Nuestro proceso de inversión comienza con una selección cuantitativa para reducir el vasto universo objetivo, basado en las características de los Tres Círculos aplicados a nuestra investigación fundamental. Extendemos una amplia red, valorando miles de acciones de todo el mundo según criterios fundamentales, de valoración y de momentum. El eje central de nuestro proceso de investigación comienza a trazarse cuando los analistas verifican las características positivas y completan un análisis fundamental de la acción concreta. El resultado final es un enfoque coherente y replicable, que se ha seguido desde la instauración de la firma. La gestión de riesgo está plenamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones del fondo permanezcan dentro de los límites establecidos previamente en todo momento. En principio, el fondo aspira a la inversión completa en todo momento, y mantendrá únicamente una pequeña posición en efectivo.
La gestión de riesgos está plenamente integrada en el proceso de inversión para procurar que las posiciones permanezcan siempre dentro de las directrices establecidas.
Con un mes de 2021 en descenso, los mercados esperan que la disponibilidad generalizada de las vacunas contribuya a dar un nuevo empuje a la economía global. Tras un año sumido en el temor, la exuberancia y sólidos cambios de estilo, los mercados comenzaron 2021 con un mes bastante neutral. El fondo seguirá centrándose en oportunidades que se presenten en todo el mercado, con valoraciones atractivas, sólidos fundamentales de negocio y momentum empresarial en mejora. El fondo mantiene un fuerte sesgo hacia compañías de mediana capitalización y sectores cíclicos, los que se espera que puedan beneficiarse de la reapertura de las economías nacionales y del mayor gasto público para ayudar a impulsar las reanudaciones económicas.
El Sr. Hart es gestor de cartera senior para los productos Boston Partners Global Equity e International Equity. Previamente había sido gestor de cartera para el producto Boston Partners International Small Cap Value y con anterioridad gestor de cartera adjunto durante tres años de los productos Boston Partners Small Cap Value. Antes había sido analista especializado en los sectores de conglomerados empresariales, ingeniería y construcción, edificación, maquinaria, aeroespacial y defensa, y REIT del mercado de renta variable. Se unió a la empresa procedente de Fidelity Investments, donde era analista. El Sr. Hart es licenciado en Finanzas, con especialización en Finanzas Corporativas, por la Universidad Clemson. Además, tiene el título de Chartered Financial Analyst®. Atesora una experiencia inversora de más de 25 años. El Sr. Hart es gestor de cartera senior para los productos Boston Partners Global Equity e International Equity. Previamente había sido gestor de cartera para el producto Boston Partners International Small Cap Value y con anterioridad gestor de cartera adjunto durante tres años de los productos Boston Partners Small Cap Value. Antes había sido analista especializado en los sectores de conglomerados empresariales, ingeniería y construcción, edificación, maquinaria, aeroespacial y defensa, y REIT del mercado de renta variable. Se unió a la empresa procedente de Fidelity Investments, donde era analista. El Sr. Hart es licenciado en Finanzas, con especialización en Finanzas Corporativas, por la Universidad Clemson. Además, tiene el título de Chartered Financial Analyst®. Atesora una experiencia inversora de veintiséis años.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU1549401112 |
Bloomberg | RBPGIHE LX |
Valoren | 35475971 |
WKN | A2H65B |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1484784000000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.