Robeco, The Investments Engineers
España
International
Europe
Belgique (FR)
België (NL)
Deutschland
España
France
Italia
Nederland
Schweiz (DE)
Switzerland (EN)
United Kingdom
Otros países
Asia-Pacific
Australia
上海 (CN)
Hong Kong (EN)
香港 (ZH)
日本 (JP)
Singapore
Americas
América Latina (ES)
Latin America (EN)
United States
Africa & Middle East
Africa
Middle East
blue circle
Robeco, The Investments Engineers
  • Perspectivas
    • Novedades
    • Artículos principales
    • Comentario y perspectivas de mercado
    • Formación
    • Webinars
  • Productos
    • Fondos
    • Estrategias
    • Oportunidades
  • Sostenibilidad
    • La travesía
    • Especialización
    • Influencia
    • Clima y biodiversidad
    • ODS
  • Acerca de nosotros
    • Quiénes somos
    • Principales fortalezas
    • Diversidad & inclusión
    • Contacto
International
Global website
Europe
Belgique (FR)
België (NL)
Deutschland
España
France
Italia
Nederland
Schweiz (DE)
Switzerland (EN)
United Kingdom
Otros países
Asia-Pacific
Australia
上海 (CN)
Hong Kong (EN)
香港 (ZH)
日本 (JP)
Singapore
Americas
América Latina (ES)
Latin America (EN)
United States
Africa & Middle East
Africa
Middle East
loader
Contacta con nosotros

RobecoSAM Sustainable Water Equities D USD

Aprovechar un activo líquido

Contacta con nosotros

Clase de acción

Clase de acción

Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.

D-USD

D-CHF

D-EUR

E-EUR

F-EUR

F-USD

G-GBP

I-CHF

I-EUR

I-GBP

I-USD

Clase y códigos

Clase de activos:

Renta Variable

ISIN:

LU2146191130

Bloomberg:

ROSWEDU LX

Índice

MSCI World Index TRN

Información sobre sostenibilidad

Información sobre sostenibilidad

Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.

Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.

Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.

Artículo 9

Morningstar

Morningstar

Copyright © Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos. La información contenida en este documento: (1) es propiedad de Morningstar y/o sus proveedores de contenidos; (2) no se puede copiar ni distribuir; y (3) no se garantiza su precisión, integridad o actualización. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos serán responsables de las pérdidas o daños ocasionados por el uso de esta información. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Descargue The Morningstar Rating for Funds (capítulo: The Morningstar Rating: Three-, Five-, and 10-Year) en el sitio web de Morningstar.

Rating (28/02)

  • Visión general
  • Rentabilidad & costes
  • Cartera de valores
  • Sostenibilidad
  • Comentario
  • Documentos
Cambiar fondos

Temas de fondos

Visión general
Rentabilidad & costes
Cartera de valores
Sostenibilidad
Comentario
Documentos
Cambiar fondos

MISSING: fund.detail.tabs.

Puntos clave

  • Concepto prospectivo — Aunque los recursos hídricos son limitados, la demanda de agua crece rápidamente. El crecimiento de la población, la urbanización y las dietas con mayor consumo de agua se suman al crecimiento de la demanda industrial de agua. Encontrar soluciones para estos retos es esencial para la supervivencia y constituye un requisito previo para un mayor crecimiento económico. Es una de las mayores oportunidades de crecimiento de nuestro tiempo.
  • Ámbitos prioritarios — Invertir en ganadores estructurales de toda la cadena de valor del agua. Los ámbitos más interesantes y de mayor crecimiento son el tratamiento de aguas residuales, el análisis de aguas y la infraestructura.

Acerca de este fondo

RobecoSAM Sustainable Water Equities es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que ofrecen productos y servicios a lo largo de toda la cadena de valor del agua. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible, en el sentido del artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas cuyos modelos de negocio contribuyen a los objetivos de inversión temáticos. Para la evaluación en relación con los ODS relevantes, se utiliza un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en www.robeco.com/es/fortalezas/inversion-sostenible. El fondo también tiene como objetivo superar el rendimiento del índice.

Hechos clave

A 28-02-2023

Tamaño del fondo

$ 3.660.792.689

Tamaño de la clase de acción

$ 122.743.236

Fecha de inicio del fondo

29-10-2020

Rendimiento de 1 año

-8,36%

Pago de dividendos

No

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.

Gestor del fondo

Dieter Küffer CFA

Jindapa (Amy) Wanner-Thavornsuk CFA

Dieter Küffer es jefe del equipo de Inversión Temática y se encarga de Agua/Vida Saludable/Economía Circular/Biodiversidad. Ha sido gestor de carteras de la estrategia RobecoSAM Sustainable Water Equities desde el lanzamiento de la estrategia en 2001, año de su incorporación a Robeco. En el pasado, también gestionó otras estrategias temáticas en Robeco. Antes de su incorporación, dirigió un equipo responsable de la gestión activa de mandatos de renta variable por cuenta de clientes institucionales suizos en UBS Asset Management, en Zúrich. Comenzó su carrera como asesor de inversiones en la división de Banca Privada de UBS en 1986. Dieter Küffer tiene un diploma federal de Experto en Banca (certificado suizo) y la acreditación de analista financiero CFA®. Amy Wanner-Thavornsuk es cogestor de cartera de la estrategia RobecoSAM Sustainable Water Equities, además de encargarse del análisis temático del equipo de Inversión Temática Agua/Vida Saludable/Economía Circular/Biodiversidad. Antes de su incorporación en 2019, trabajó en JPMorgan Assets Management en Londres durante 9 años, de los que 6 años y medio los dedicó a cubrir la renta variable de mercados emergentes. Lleva en el sector financiero casi 15 años y tiene experiencia previa en consultoría y banca de inversión. Su carrera profesional como auditor se inició en con PWC en Bangkok en 2003. Amy es licenciada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Chulalongkorn de Tailandia y posee un MBA de la CASS Business School del Reino Unido. Es titular de la acreditación CFA®.

Puntos clave
Acerca de este fondo
Hechos clave
Gestor del fondo

Rentabilidad

Por periodo

Por año

  • Por periodo
  • Por año
A 28-02-2023
Por periodo Fondo Índice

1 mes

-2,16%

-2,40%

3 meses

4,88%

0,06%

YTD

7,24%

4,50%

1 año

-8,36%

-7,33%

2 años

0,01%

1,30%

3 años

10,96%

9,90%

5 años

7,11%

6,88%

10 años

8,83%

8,77%

Desde inicio 10/2006

5,90%

6,28%

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Anualizado (para periodos superiores a un año).
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.
Por año Fondo Índice

2022

-26,36%

-18,14%

2021

28,69%

21,82%

2020

21,79%

15,90%

2019

29,60%

27,67%

2018

-12,81%

-8,71%

2020-2022

4,90%

4,94%

2018-2022

5,46%

6,14%

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Anualizado (para periodos superiores a un año).
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.

Estadísticas

Estadísticas

Ratio de acierto

  • Estadísticas
  • Ratio de acierto
A 28-02-2023
Estadísticas 3 años 5 años

Error de seguimiento ex-post (%)

El error de seguimiento ex-post representa la volatilidad del exceso de retorno obtenido de un fondo en relación con el rendimiento del índice. En la gestión de fondos de inversión, la mayoría de los gestores de fondos tienen asociado un error de seguimiento ex-ante (determinado por adelantado) que indica cuánto riesgo adicional pueden asumir en sus intentos de batir el índice de referencia. El error de seguimiento ex-post explica la dispersión de los resultados del fondo en el pasado en comparación con los del índice de referencia subyacente. Si el fondo tiene un error de seguimiento mayor, los resultados del fondo se desvían más de los resultados del índice. Por tanto, hay una mayor posibilidad de que el fondo obtenga un resultado superior. Cuanto más difieren los rendimientos del índice de referencia, más activa es la gestión del fondo. Y al contrario, un error de seguimiento bajo es indicativo de una gestión más pasiva.

7,45

6,46

Ratio de información

Este ratio se utiliza para evaluar la calidad del exceso de retorno que ha obtenido un gestor del fondo, ya que el ratio también tiene en cuenta el riesgo activo que se asume. El ratio de información se obtiene dividiendo el exceso de retorno sobre el índice de referencia entre el error de seguimiento del fondo. Cuanto mayor sea el ratio de información, mejor. Por ejemplo, un fondo que presente un error de seguimiento del 4% y un exceso de retorno del 2% sobre su índice de referencia tendrá un ratio de información de 0,5, que es bastante bueno.

0,41

0,34

Ratio de Sharpe

Este ratio mide el resultado ajustado al riesgo y permite contrastar la calidad del resultado de diversas inversiones. Se calcula restando al resultado el interés sin riesgo y dividiendo luego la diferencia por la desviación estándar (el riesgo) del fondo. Así pues, el ratio de Sharpe indica si los rendimientos de un fondo son el resultado de buenas decisiones de inversión o se basan en la asunción de más riesgos. Cuanto mayor sea el ratio, mejor, ya que significa que se obtiene más rendimiento por unidad de riesgo. Este ratio recibe el nombre de su creador, el ganador del premio Nobel William Sharpe.

0,53

0,38

Alpha (%)

Alpha mide la diferencia entre la rentabilidad real y la rentabilidad esperada de una cartera, dado el nivel de riesgo asumido, con respecto al índice de referencia. Un valor positivo de alpha significa que el fondo ha dado mejores resultados que los esperados, dado el riesgo asumido. Beta se utiliza para determinar el riesgo respecto al benchmark.

2,86

2,11

Beta

Beta es una medida de volatilidad de una cartera o el riesgo sistemático que ésta tiene con respecto al índice de referencia. Un valor beta igual a 1 indica que la cartera se moverá como el índice de referencia. Un valor beta menor que 1 indica que la cartera será menos volátil que el índice de referencia. Un valor beta mayor que 1 indica que la cartera será más volátil que el índice de referencia. Por ejemplo, si el beta de una cartera es 1,2, será teóricamente un 20% más volátil que el índice de referencia.

1,03

1,04

Desviación estándar

La desviación estándar mide la dispersión de un grupo de datos respecto a la media. Cuanto mayor sea la dispersión de los datos, mayor es la desviación. En el mundo financiero, la desviación estándar se aplica al rendimiento anual de una inversión para medir la volatilidad (el riesgo) de esa inversión.

22,34

19,96

Máx. ganancia mensual (%)

El resultado mensual positivo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.

10,76

10,76

Máx. pérdida mensual (%)

El resultado mensual negativo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.

-14,27

-14,27

Ratio de acierto 3 años 5 años

Meses de resultados superiores

Número de meses que el fondo lo hace mejor que el benchmark, en el periodo pasado.

20

30

Ratio de acierto (%)

Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior durante un periodo anterior.

55.6

50

Meses de mercado alcista

Número de meses que el benchmark ha tenido resultados positivos en el periodo pasado

22

38

Meses de resultados superiores en periodo alcista

El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado positivo del benchmark en el periodo pasado

12

20

% de éxito en periodos alcistas

Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior en relación con un resultado del índice de referencia positivo en un periodo determinado

54.5

52.6

Meses de mercado bajista

Número de meses que el benchmark ha tenido resultados negativos en el periodo pasado

14

22

Meses de resultados superiores en periodo bajista

El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado negativo del benchmark en el periodo pasado

8

10

% de éxito en periodos bajistas

Este porcentaje representa el número de meses, dentro de un periodo determinado, en que el fondo obtuvo un resultado superior al rendimiento, negativo, del índice de referencia.

57.1

45.5

Las ratios anteriormente mencionadas se basan en los rendimientos antes de comisiones.

Coste

A 28-02-2023
Coste de este fondo Porcentaje

Gastos corrientes

Gastos corrientes

1,71%

Comisión de gestión incluida

Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.

1,50%

Comisión de servicio incluida

Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.

0,16%

Gastos transaccionales

Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.

0,11%

Tratamiento fiscal del producto

El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.

Tratamiento fiscal del inversor

Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.

Rentabilidad
Evolución del precio
Estadísticas
Coste de este fondo
Fiscal: producto
Fiscal: inversor

Asignación del fondo

Currency

Sector

Top 10

  • Currency
  • Sector
  • Top 10
A 28-02-2023
El fondo ha diversificado las exposiciones cambiarias según las inversiones en acciones subyacentes. Normalmente, mantiene una elevada ponderación en USD, GBP, EUR y CHF.

Políticas

  • El fondo puede adoptar una política de gestión monetaria activa para generar rentabilidad adicional, así como realizar operaciones de cobertura de divisas.

  • En principio, el fondo no tiene previsto distribuir dividendos, por lo que el precio de su acción refleja tanto los ingresos generados por el mismo como su rentabilidad global.

  • RobecoSAM Sustainable Water Equities es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que ofrecen productos y servicios a lo largo de toda la cadena de valor del agua. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible en el marco del artículo 9 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles. El fondo contribuye a las infraestructuras hídricas y a la distribución del agua corriente, así como a la recogida y el tratamiento de las aguas residuales, y se centra en empresas que aportan a la cadena de valor del agua o que ofrecen productos o tecnologías que favorecen un consumo más eficiente del agua que otros de su categoría. Para ello, invierte en empresas que promueven los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): Salud y bienestar, Agua limpia y saneamiento, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Vida submarina, y Vida de ecosistemas terrestres. El fondo integra factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso inversor y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como pueden ser las exclusiones regionales, normativas y de actividad, o la delegación de voto. Además de ello, el fondo tiene como objetivo superar el rendimiento del índice. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas cuyos modelos de negocio contribuyen a los objetivos de inversión temáticos. Para la evaluación en relación con los ODS relevantes, se utiliza un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en www.robeco.com/es/fortalezas/inversion-sostenible. Índice de referencia: MSCI World Index TRN. Aunque podrán incluirse títulos ajenos al índice de referencia, la mayor parte de los títulos seleccionados pertenecerá al índice de referencia. Aunque la política de inversión no está condicionada por un índice de referencia, el fondo podría utilizar uno a efectos comparativos. El fondo podrá apartarse significativamente de las ponderaciones por emisor, país y sector del índice de referencia. La desviación frente al índice de referencia no está sometida a restricciones. El índice de referencia es un índice ponderado del mercado exterior que no es coherente con el objetivo de sostenibilidad del fondo.

  • La gestión de riesgos está completamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones sigan siempre las directrices predefinidas.

Asignación del fondo
Políticas

Información sobre sostenibilidad

Información sobre sostenibilidad
Completa
Información sobre sostenibilidad (resumen)
Resumen

Labels

Febelfin

Febelfin

La concesión de esta certificación al subfondo no significa que este satisfaga los objetivos de sostenibilidad de usted, o que la certificación cumpla con lo establecido en posibles normas nacionales o europeas futuras. La certificación obtenida es válida durante un año y es objeto de revisión anual. Obtenerse información adicional sobre este distintivo.

Perfil de sostenibilidad

A 28-02-2023
Exclusiones +
Integración de ASG
Votación
Target Universe

SDG Impact Alignment

A 28-02-2023

Esta distribución entre puntuaciones ODS muestra la ponderación en la cartera asignada a las empresas con una alineación de impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) positiva, negativa o neutra, siguiendo el Marco ODS de Robeco. Este marco, que emplea un enfoque tripartito para analizar la alineación del impacto de una empresa con el ODS correspondiente, proporciona una metodología para asignar una puntuación ODS a las empresas. Las puntuaciones varían de alineación de impacto positivo a negativo, con niveles de impacto alto, medio o bajo. El resultado es una escala de 7 niveles, de -3 a +3. Cuando la serie de datos no cubre toda la cartera, las cifras mostradas encima de cada nivel de impacto equivalen al nivel de cobertura para reflejar los datos de cobertura de la cartera, con desviaciones mínimas por efecto del redondeo. Las ponderaciones del 0,5% se muestran como 0. Cuando se selecciona un índice se muestran las mismas cifras correspondientes a ese índice. En las cifras se incluyen las posiciones identificadas como empresas o entes soberanos. Para más información, visite https://www.robeco.com/docm/docu-brochure-robecosam-sdg-framework.pdf

CGF WATE_20230228-CGF WATE_20230228-sdgAggregateImpactDistribution.png esgAllImage

Sostenibilidad

A 28-02-2023

El objetivo de inversión sostenible del fondo es ayudar a mitigar los problemas globales relacionados con la escasez, la calidad y la distribución del agua. Las consideraciones sobre agua y sostenibilidad se incorporan al proceso de inversión mediante la definición de un universo objetivo, exclusiones, integración de criterios ASG y ejercicio de los derechos de voto. El fondo solo invierte en empresas que se ajustan significativamente a un tema conforme a la metodología de universos temáticos de Robeco. Aplicando un proceso de cribado según un marco para los ODS desarrollado internamente por Robeco y la política de exclusión de Robeco, el fondo no invierte en emisores que causan un impacto negativo en los ODS, que incumplen normas internacionales o cuyos productos se han considerado controvertidos. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis fundamental de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. La integración de factores ASG en el análisis de inversiones no tiene un indicador de sostenibilidad. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor quedará sujeto a exclusión. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de Robeco.

Información
Perfil
SDG Impact Alignment
Sostenibilidad

Evolución del mercado

A 28-02-2023

En enero, la renta variable global repuntó con fuerza. Los mercados de renta variable todavía recibían el impacto de los conocidos temores acerca de la estabilidad en las cadenas de suministro, la inflación, los incrementos en los tipos de interés y la invasión rusa de Ucrania. No obstante, parece que los inversores comenzaron a percibir como atractivos los menores precios de las acciones, lo que impulsó las compras, provocando un buen repunte en enero.

Explicación del rendimiento

A 28-02-2023

Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -2,16%. En enero, el fondo superó la rentabilidad de los mercados globales de renta variable, según el índice MSCI World. La parte más cíclica de la cartera, incluyendo el subconglomerado de Materiales de construcción, registró una rentabilidad especialmente positiva. En este sector, Geberit, Aalberts, Advanced Drainage Systems, Reliance Worldwide y Fergusson mostraron sólidos rentabilidades. En el subconglomerado Sistemas de tratamiento, Pentair y Evoqua Water Technologies registraron muy buena rentabilidad. Pentair publicó buenas cifras trimestrales y una óptima perspectiva a largo plazo. Evoqua se benefició de un anuncio de fusión realizado por Xylem. Como resultado, las acciones de Xylem entraron en terreno negativo, pues el precio de compra –respectivamente, el ratio de conversión– para las acciones de Evoqua fue bastante generoso.

Expectativas del gestor del fondo

Dieter Küffer CFA

Jindapa (Amy) Wanner-Thavornsuk CFA

El fondo continúa sobreponderado en proveedores de equipamiento analítico, gracias a sus buenas oportunidades de crecimiento. Materiales de construcción también continúan sobreponderados. Nos decantamos por empresas de materiales de construcción para infraestructuras o empresas residenciales con alta exposición a arreglos y reformas. Las empresas de aguas de EE.UU. ponderan poco en el fondo. Por el momento no poseemos empresas de aguas brasileñas. En conjunto, no hubo cambios significativos en el posicionamiento del fondo.

Evolución del mercado
Explicación del rendimiento
Expectativas del gestor del fondo

Documentos del fondo

  • Ficha
  • Ficha de producto
  • Comentario mensual del gestor
  • Folleto
  • Estatutos
  • Datos fundamentales para el inversor (PRIIP)
  • Información sobre sostenibilidad
  • Información sobre sostenibilidad (resumen)

Informes anuales y semestrales

  • Informe anual 2021
  • Informe anual 2020
  • Informe anual 2019
  • Informe semestral 2022
  • Informe semestral 2021
  • Informe semestral 2020

Anuncios

  • Publication Semi-annual reports 2022 (31-08-2022)
  • Semi-annual 2021 available (31-08-2021)
Documentos del fondo
Informes
Anuncios

Artículos relacionados

Read

08-03-2023 · Visión

Implantar la igualdad: las cuotas son importantes, pero los puestos directivos lo son más

Aprende más

Read

23-02-2023 · Webinar

Thematic strategies investing in the sustainable world of the future

Aprende más

Read

14-02-2023 · Visión

Bombas de calor: algo más que aire caliente

Aprende más

Read

14-12-2022 · Video

¡El futuro de la energía es limpio, eléctrico y eficiente!

Aprende más

Read

07-10-2022 · Visión

El shock energético va a acelerar la inversión en soluciones de energía inteligente

Aprende más

Read

22-07-2022 · Visión

Harmful algal blooms are threatening surface waters

Aprende más

Read

16-06-2022 · Visión

Soluciones circulares: una triple amenaza para los retos que plantean las cadenas de suministro

Aprende más

Read

14-04-2022 · Visión

El vehículo eléctrico gana impulso y sus costes se reducen

Aprende más

Read

06-04-2022 · Visión

Healthy Living: Una alternativa defensiva ante los mercados vertiginosos

Aprende más

Read

08-03-2022 · Visión

Cómo pueden acabar los inversores con los sesgos de género

Aprende más

Read

14-02-2022 · Visión

Las perspectivas a medio plazo para Smart Energy nunca han sido mejores

Aprende más

Read

23-12-2021 · Visión

Tormenta perfecta en los mercados de la energía

Aprende más

22-12-2021 · Vídeo de producto

Towards an electrifying future | Robeco Smart Mobility Strategy

Aprende más

Read

30-11-2021 · Webinar de producto

Energy and supply chain shortages emphasize need for Smart solutions

Aprende más

Read

Read

18-11-2021 · Visión

El juego de la energía: por qué el litio sigue siendo el campeón indiscutible de los metales para baterías

Aprende más

Read

18-10-2021 · Estadísticas extraordinarias

Chipping away at water supplies

Aprende más

15-10-2021 · Visión

Six steps to climate-proof your investments

Aprende más

Read

Read

06-10-2021 · Investigación

Fondo histórico lanza un nuevo estudio

Aprende más

01-10-2021 · Visión

A la vanguardia de las soluciones de inversión climática

Aprende más

Read

Read

01-09-2021 · Vídeo de producto

Who’s behind the Sustainable Water strategy?

Aprende más

Read

01-09-2021 · Webinar de producto

Celebrating two decades of Sustainable Water Equities

Aprende más

Read

04-08-2021 · Visión

Cuando menos es más: hacer que la producción industrial sea limpia, ecológica y ligera

Aprende más

Read

01-07-2021 · Video

Tackle resource scarcity through innovative materials companies | RobecoSAM Smart Materials

Aprende más

15-06-2021 · Vídeo de producto

Water scarcity: investors are part of the solution

Aprende más

Read

Read

10-06-2021 · Visión

Mostrar, no contar: invertir en temas sostenibles con impacto demostrado

Aprende más

Read

03-06-2021 · Visión

Eliminar los PFAS abre nuevas oportunidades a la inversión hídrica

Aprende más

Read

21-04-2021 · Estadísticas extraordinarias

Dinero a la basura: cada año se desperdician activos por valor de 6.000 millones de USD

Aprende más

Read

07-04-2021 · Vídeo de producto

Sustainable Water – Tap into a liquid asset

Aprende más

Read

06-04-2021 · SI Opener

SI Opener: La mejor cura es la inversión en salud y prevención de enfermedades

Aprende más

Read

22-03-2021 · Visión

El poder del hidrógeno: ¿moda o esperanza?

Aprende más

Read

08-03-2021 · Visión

Lograr la igualdad para todos trasciende los muros de una empresa

Aprende más

Read

05-03-2021 · Visión

The healthy living trend is to stay in the long run

Aprende más

Read

03-03-2021 · Vídeo de producto

The mobility of the future is electric

Aprende más

Read

03-03-2021 · Visión

The future of energy will be renewable, electric and efficient

Aprende más

Read

26-01-2021 · Entrevista

Clean Energy Outlook 2021 – Global decarbonization efforts to drive further growth

Aprende más

Read

27-10-2020 · Entrevista

Green hydrogen: powering the low-carbon future

Aprende más

Read

16-10-2020 · Visión

Invirtiendo en la economía circular

Aprende más

Read

20-02-2020 · Estadísticas extraordinarias

Short-haul flights are the worst offenders for CO₂

Aprende más

Read

13-02-2020 · Visión

Generar valor en bucle

Aprende más

08-03-2019 · Visión

Trabajando por una mayor igualdad de género

Aprende más

Read

Read

21-02-2018 · Visión

Realidad o ficción: la inversión sostenible consiste sólo en aplicar filtros de exclusión

Aprende más

Read

11-12-2017 · Visión

Los materiales inteligentes, una inversión inteligente

Aprende más

Read

03-07-2017 · Visión

Ten things you should know about minimum volatility investing

Aprende más

Mantengamos la conversación

Manténgase al día de los constantes cambios en inversión sostenible y factorial, tendencias y crédito.

Manténgase al día
Robeco

El objetivo de Robeco es proporcionar a sus clientes unos rendimientos y soluciones de inversión superiores para que consigan sus objetivos financieros y de sostenibilidad.

Puntos clave
Perspectivas
Fondos
Estrategias
Oportunidades
Sostenibilidad
Acerca de nosotros
Enlaces rápidos
Contacto
Glosario
Aseguradoras
Formación para asesores
Especialización
Inversión sostenible
Inversión cuantitativa
Inversión temática
Mercados emergentes
Inversión en crédito

Robeco © 2022 Todos los derechos reservados

Información importante Política de privacidad y cookies Políticas Seguridad