Robeco, The Investments Engineers
España
International
Europe
Belgique (FR)
België (NL)
Deutschland
España
France
Italia
Nederland
Schweiz (DE)
Switzerland (EN)
United Kingdom
Otros países
Asia-Pacific
Australia
上海 (CN)
Hong Kong (EN)
香港 (ZH)
日本 (JP)
Singapore
Americas
América Latina (ES)
Latin America (EN)
United States
Africa & Middle East
Africa
Middle East
blue circle
Robeco, The Investments Engineers
  • Perspectivas
    • Novedades
    • Artículos principales
    • Comentario y perspectivas de mercado
    • Formación
    • Webinars
  • Productos
    • Fondos
    • Estrategias
    • Oportunidades
  • Sostenibilidad
    • La travesía
    • Especialización
    • Influencia
    • Clima y biodiversidad
    • ODS
  • Acerca de nosotros
    • Quiénes somos
    • Principales fortalezas
    • Diversidad & inclusión
    • Contacto
International
Global website
Europe
Belgique (FR)
België (NL)
Deutschland
España
France
Italia
Nederland
Schweiz (DE)
Switzerland (EN)
United Kingdom
Otros países
Asia-Pacific
Australia
上海 (CN)
Hong Kong (EN)
香港 (ZH)
日本 (JP)
Singapore
Americas
América Latina (ES)
Latin America (EN)
United States
Africa & Middle East
Africa
Middle East
loader
Contacta con nosotros

RobecoSAM Euro SDG Credits IE EUR

Pioneros en la integración de los ODS en carteras de crédito

Contacta con nosotros

Clase de acción

Clase de acción

Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.

IE-EUR

B-EUR

D-EUR

F-EUR

I-EUR

Clase y códigos

Clase de activos:

Renta Fija

ISIN:

LU1821197412

Bloomberg:

ROBSIEH LX

Índice

Bloomberg Euro Aggregate: Corporates

Información sobre sostenibilidad

Información sobre sostenibilidad

Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.

Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.

Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.

Artículo 8

Morningstar

Morningstar

Copyright © Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos. La información contenida en este documento: (1) es propiedad de Morningstar y/o sus proveedores de contenidos; (2) no se puede copiar ni distribuir; y (3) no se garantiza su precisión, integridad o actualización. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos serán responsables de las pérdidas o daños ocasionados por el uso de esta información. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Descargue The Morningstar Rating for Funds (capítulo: The Morningstar Rating: Three-, Five-, and 10-Year) en el sitio web de Morningstar.

Rating (30/08)

  • Visión general
  • Rentabilidad & costes
  • Cartera de valores
  • Sostenibilidad
  • Comentario
  • Documentos
Cambiar fondos

Temas de fondos

Visión general
Rentabilidad & costes
Cartera de valores
Sostenibilidad
Comentario
Documentos
Cambiar fondos

MISSING: fund.detail.tabs.

Puntos clave

  • Invierte en empresas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
  • Proporciona exposición diversificada al mercado de crédito del euro con grado de inversión
  • Proceso inversor disciplinado y reproducible, junto con un equipo gestor experimentado

Acerca de este fondo

RobecoSAM Euro SDG Credits es un fondo de gestión activa que proporciona exposición diversificada al mercado de crédito investment grade del euro. La selección de estos bonos se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo del fondo es generar crecimiento del capital a largo plazo. El fondo promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) invirtiendo en empresas cuyos modelos de negocio y prácticas operativas están alineados con objetivos definidos en los 17 ODS. La cartera se construye sobre la base del universo de inversión elegible y los ODS relevantes aplicando un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en la web www.robeco.com/si. El fondo puede adoptar algunas posiciones ajenas al índice de referencia en mercados emergentes y bonos garantizados, y una exposición limitada a bonos high yield.

Hechos clave

A 31-08-2023

Tamaño del fondo

€ 1.069.775.301

Tamaño de la clase de acción

€ 37.422.371

Fecha de inicio del fondo

12-10-2018

Rendimiento de 1 año

1,13%

Pago de dividendos

Yes

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.

Gestor del fondo

Peter Kwaak

Peter Kwaak

Jan Willem de Moor

Jan Willem de Moor

Peter Kwaak es gestor de carteras Investment Grade del equipo de Crédito. Antes de unirse a Robeco en 2005, fue gestor de carteras de crédito en Aegon Asset Management durante tres años y en NIB Capital durante dos años. Peter trabaja en el sector desde 1998. Tiene un máster en Economía de la Universidad Erasmo de Róterdam y posee la acreditación de analista financiero CFA®. Jan Willem de Moor es cogestor de carteras Investment Grade del equipo de Crédito. Antes de incorporarse a Robeco en 2005, trabajó en el fondo de pensiones para profesionales de la medicina de los Países Bajos como gestor de carteras de renta variable y en SNS Asset Management con la misma función. Jan Willem trabaja en este sector desde 1994. Tiene un máster en Economía de la Universidad de Tilburgo. El fondo Euro Sustainable Credits está gestionado por nuestro equipo de crédito, compuesto por nueve gestores de cartera y veintitrés analistas de crédito (de los cuales cuatro son analistas financieros). Los gerentes de cartera son responsables del diseño y la gestión de las carteras de crédito, mientras que la función de los analistas se centra en la investigación fundamental del equipo. Nuestros analistas tienen una gran experiencia en sus respectivos sectores, que abarcan a nivel mundial. Cada analista cubre créditos tanto de grado de inversión como high yield, lo que les proporciona una ventaja de cara a la información y beneficios por las ineficiencias que existen tradicionalmente entre ambos mercados segmentados. Además, el equipo de crédito está asistido por competentes investigadores cuantitativos y operadores bursátiles de renta fija. Como media, los miembros del equipo de crédito tienen diecisiete años de experiencia en el sector de gestión de activos, y ocho de esos años en Robeco.

Puntos clave
Acerca de este fondo
Hechos clave
Gestor del fondo

Rentabilidad

Por periodo

Por año

  • Por periodo
  • Por año
A 31-08-2023
Por periodo Fondo Índice

1 mes

0,10%

0,16%

3 meses

0,69%

0,76%

YTD

2,93%

3,42%

1 año

1,13%

1,07%

2 años

-6,14%

-6,11%

3 años

-3,42%

-3,28%

Desde inicio 10/2018

-0,72%

-0,79%

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Anualizado (para periodos superiores a un año).
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.
Por año Fondo Índice

2022

-13,18%

-13,65%

2021

-1,37%

-0,97%

2020

3,35%

2,77%

2019

6,05%

6,24%

2020-2022

-3,99%

-4,21%

El valor de las inversiones puede fluctuar. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Anualizado (para periodos superiores a un año).
Las rentabilidades son netas de comisiones, basadas en los precios de transacción.

Estadísticas

Estadísticas

Ratio de acierto

Características

  • Estadísticas
  • Ratio de acierto
  • Características
A 31-08-2023
Estadísticas 3 años

Error de seguimiento ex-post (%)

El error de seguimiento ex-post representa la volatilidad del exceso de retorno obtenido de un fondo en relación con el rendimiento del índice. En la gestión de fondos de inversión, la mayoría de los gestores de fondos tienen asociado un error de seguimiento ex-ante (determinado por adelantado) que indica cuánto riesgo adicional pueden asumir en sus intentos de batir el índice de referencia. El error de seguimiento ex-post explica la dispersión de los resultados del fondo en el pasado en comparación con los del índice de referencia subyacente. Si el fondo tiene un error de seguimiento mayor, los resultados del fondo se desvían más de los resultados del índice. Por tanto, hay una mayor posibilidad de que el fondo obtenga un resultado superior. Cuanto más difieren los rendimientos del índice de referencia, más activa es la gestión del fondo. Y al contrario, un error de seguimiento bajo es indicativo de una gestión más pasiva.

0,62

Ratio de información

Este ratio se utiliza para evaluar la calidad del exceso de retorno que ha obtenido un gestor del fondo, ya que el ratio también tiene en cuenta el riesgo activo que se asume. El ratio de información se obtiene dividiendo el exceso de retorno sobre el índice de referencia entre el error de seguimiento del fondo. Cuanto mayor sea el ratio de información, mejor. Por ejemplo, un fondo que presente un error de seguimiento del 4% y un exceso de retorno del 2% sobre su índice de referencia tendrá un ratio de información de 0,5, que es bastante bueno.

0,54

Ratio de Sharpe

Este ratio mide el resultado ajustado al riesgo y permite contrastar la calidad del resultado de diversas inversiones. Se calcula restando al resultado el interés sin riesgo y dividiendo luego la diferencia por la desviación estándar (el riesgo) del fondo. Así pues, el ratio de Sharpe indica si los rendimientos de un fondo son el resultado de buenas decisiones de inversión o se basan en la asunción de más riesgos. Cuanto mayor sea el ratio, mejor, ya que significa que se obtiene más rendimiento por unidad de riesgo. Este ratio recibe el nombre de su creador, el ganador del premio Nobel William Sharpe.

-0,57

Alpha (%)

Alpha mide la diferencia entre la rentabilidad real y la rentabilidad esperada de una cartera, dado el nivel de riesgo asumido, con respecto al índice de referencia. Un valor positivo de alpha significa que el fondo ha dado mejores resultados que los esperados, dado el riesgo asumido. Beta se utiliza para determinar el riesgo respecto al benchmark.

0,33

Beta

Beta es una medida de volatilidad de una cartera o el riesgo sistemático que ésta tiene con respecto al índice de referencia. Un valor beta igual a 1 indica que la cartera se moverá como el índice de referencia. Un valor beta menor que 1 indica que la cartera será menos volátil que el índice de referencia. Un valor beta mayor que 1 indica que la cartera será más volátil que el índice de referencia. Por ejemplo, si el beta de una cartera es 1,2, será teóricamente un 20% más volátil que el índice de referencia.

0,99

Desviación estándar

La desviación estándar mide la dispersión de un grupo de datos respecto a la media. Cuanto mayor sea la dispersión de los datos, mayor es la desviación. En el mundo financiero, la desviación estándar se aplica al rendimiento anual de una inversión para medir la volatilidad (el riesgo) de esa inversión.

6,01

Máx. ganancia mensual (%)

El resultado mensual positivo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.

4,29

Máx. pérdida mensual (%)

El resultado mensual negativo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.

-3,99

Ratio de acierto 3 años

Meses de resultados superiores

Número de meses que el fondo lo hace mejor que el benchmark, en el periodo pasado.

21

Ratio de acierto (%)

Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior durante un periodo anterior.

58.3

Meses de mercado alcista

Número de meses que el benchmark ha tenido resultados positivos en el periodo pasado

18

Meses de resultados superiores en periodo alcista

El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado positivo del benchmark en el periodo pasado

9

% de éxito en periodos alcistas

Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior en relación con un resultado del índice de referencia positivo en un periodo determinado

50

Meses de mercado bajista

Número de meses que el benchmark ha tenido resultados negativos en el periodo pasado

18

Meses de resultados superiores en periodo bajista

El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado negativo del benchmark en el periodo pasado

12

% de éxito en periodos bajistas

Este porcentaje representa el número de meses, dentro de un periodo determinado, en que el fondo obtuvo un resultado superior al rendimiento, negativo, del índice de referencia.

66.7

Características Fondo Índice

Calificación

La calidad crediticia media de los valores de la cartera. AAA, AA, A y BAA (Investment Grade) conlleva menos riesgo, y BB, B, CCC, CC y C (High Yield) más riesgo.

A2/A3

A3/BAA1

Duración modificada, ajustada por opciones (años)

La sensibilidad de la cartera a los tipos de interés.

4,40

4,50

Vencimiento (años)

El vencimiento medio de los valores de la cartera.

4,80

5,00

Green Bonds (%)

Porcentaje de los activos bajo gestión totales de la cartera (según ponderación de mercado) que Bloomberg muestra como bonos verdes. Los bonos verdes son un tipo de bono normal cuyos ingresos exclusivamente se aplican a proyectos medioambientales.

15,90

11,60

Las ratios anteriormente mencionadas se basan en los rendimientos antes de comisiones.

Historial de pago de dividendos

A 31-08-2023
Fecha Cantidad

27-04-2023

€ 108,71

28-04-2022

€ 53,51

29-04-2021

€ 105,58

30-04-2020

€ 108,71

Coste

A 31-08-2023
Coste de este fondo Porcentaje

Gastos corrientes

Gastos corrientes

0,49%

Comisión de gestión incluida

Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.

0,35%

Comisión de servicio incluida

Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.

0,12%

Gastos transaccionales

Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.

0,11%

Tratamiento fiscal del producto

El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.

Tratamiento fiscal del inversor

Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.

Rentabilidad
Evolución del precio
Estadísticas
Dividend history
Coste de este fondo
Fiscal: producto
Fiscal: inversor

Asignación del fondo

Duration

Rating

Sector

Subordination

Top 10

  • Duration
  • Rating
  • Sector
  • Subordination
  • Top 10
A 31-08-2023
La intención del fondo es mantener una posición de duración neutral frente a su índice de referencia.

Políticas

  • Se han cubierto todos los riesgos de divisa.

  • Euro Sustainable Credits hace uso de derivados con fines de cobertura, además de inversionistas. Estos derivados son activos muy líquidos.

  • En principio el fondo distribuirá dividendos anualmente.

  • RobecoSAM Euro SDG Credits es un fondo de gestión activa que proporciona exposición diversificada al mercado de crédito investment grade del euro. La selección de estos bonos se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible en el marco del artículo 9 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles. El fondo promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) invirtiendo en empresas cuyos modelos de negocio y prácticas operativas están alineados con objetivos definidos en los 17 ODS. El fondo integra factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso inversor, y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como pueden ser las exclusiones normativas, regionales y de actividad. El objetivo del fondo es generar crecimiento del capital a largo plazo. La cartera se construye sobre la base del universo de inversión elegible y los ODS relevantes aplicando un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en la web www.robeco.com/si. El fondo puede adoptar algunas posiciones ajenas al índice de referencia en mercados emergentes y bonos garantizados, y una exposición limitada a bonos high yield. Aunque podrán incluirse bonos ajenos al índice de referencia, la mayor parte de los bonos seleccionados pertenecerá al mismo. El fondo podrá apartarse significativamente de las ponderaciones del índice de referencia. El fondo tiene como objetivo superar a largo plazo al índice de referencia, al tiempo que controla el riesgo relativo con la aplicación de límites (sobre monedas y emisiones) respecto al grado de desviación frente a aquel. A su vez, ello limitará la desviación de la rentabilidad frente a dicho índice. El índice de referencia es un índice ponderado del mercado exterior que no es coherente con el objetivo de sostenibilidad del fondo.

  • La gestión del riesgo está plenamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones del fondo permanecen dentro de los límites establecidos en todo momento.

Asignación del fondo
Políticas

Información sobre sostenibilidad

  • Información sobre sostenibilidad (resumen)
  • Información sobre sostenibilidad
febelfin.png

Febelfin

Febelfin

La concesión de esta certificación al subfondo no significa que este satisfaga los objetivos de sostenibilidad de usted, o que la certificación cumpla con lo establecido en posibles normas nacionales o europeas futuras. La certificación obtenida es válida durante un año y es objeto de revisión anual. Obtenerse información adicional sobre este distintivo.

Perfil de sostenibilidad

A 31-08-2023
Exclusiones +
Integración de ASG
Target Universe

SDG Impact Alignment

A 31-08-2023

Esta distribución entre puntuaciones ODS muestra la ponderación en la cartera asignada a las empresas con una alineación de impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) positiva, negativa o neutra, siguiendo el Marco ODS de Robeco. Este marco, que emplea un enfoque tripartito para analizar la alineación del impacto de una empresa con el ODS correspondiente, proporciona una metodología para asignar una puntuación ODS a las empresas. Las puntuaciones varían de alineación de impacto positivo a negativo, con niveles de impacto alto, medio o bajo. El resultado es una escala de 7 niveles, de -3 a +3. Cuando la serie de datos no cubre toda la cartera, las cifras mostradas encima de cada nivel de impacto equivalen al nivel de cobertura para reflejar los datos de cobertura de la cartera, con desviaciones mínimas por efecto del redondeo. Las ponderaciones del 0,5% se muestran como 0. Cuando se selecciona un índice se muestran las mismas cifras correspondientes a ese índice. En las cifras se incluyen las posiciones identificadas como empresas o entes soberanos. Para más información, visite https://www.robeco.com/docm/docu-brochure-robecosam-sdg-framework.pdf

CGF ESC_20230831-CGF ESC_20230831-sdgAggregateImpactDistribution.png
esgAllImage
El uso de los logotipos e iconos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), incluida la rueda de colores, se hace solo con fines ilustrativos y explicativos, y no debe interpretarse como un respaldo de las Naciones Unidas a esta entidad, ni a los productos o servicios que se mencionar en el presente documento. Por lo tanto, las opiniones o interpretaciones que se expresan en este documento no reflejan la opinión ni las interpretaciones de las Naciones Unidas.

Sostenibilidad

A 31-08-2023

La sostenibilidad se incorpora al proceso de inversión mediante un universo objetivo, así como con exclusiones, integración de criterios ASG y una asignación mínima a bonos con calificación ASG. El fondo solo invierte en créditos emitidos por empresas con un impacto positivo o neutro en los ODS. El impacto de los emisores en los ODS se determina aplicando el marco sobre los ODS de tres pasos desarrollado internamente por Robeco. El resultado es una cuantificación de la contribución, expresada en forma de puntuación en ODS, que considera tanto la contribución a los ODS (positiva, neutra o negativa) como la magnitud de esa contribución (alta, media o baja). Además, el fondo no invierte en emisores de crédito que incumplen normas internacionales o cuyas actividades se consideran perjudiciales para la sociedad según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG en el análisis de valores bottom-up para evaluar el impacto del riesgo ASG financieramente relevante en la calidad del análisis fundamental crediticio del emisor. Además, el fondo invierte al menos un 10% en bonos verdes, sociales, sostenibles o vinculados a la sostenibilidad. Por último, cuando un emisor de crédito sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor quedará sujeto a exclusión.

Información sobre sostenibilidad
Perfil
SDG Impact Alignment
Sostenibilidad

Evolución del mercado

A 31-08-2023

Los diferenciales de crédito se estrecharon en agosto, pero ello se vio compensado con creces por un aumento de los rendimientos de la deuda pública subyacente. Varios países experimentaron una disminución de la inflación general, influida principalmente por el descenso de los precios de la energía, aunque la inflación subyacente se mantuvo elevada. El BCE mantuvo su tono de dureza y subió los tipos de interés en 25 pb. La inflación es aun peor en el Reino Unido, y el Banco de Inglaterra sorprendió a los mercados con una subida de 50 pb. Además, el FOMC endureció su retórica e indicó que la Fed está lejos de relajar su política, aunque en su reunión mensual decidió mantener los tipos de interés, la primera vez que se toma un descanso en sus subidas tras 15 meses. En Asia, los datos económicos chinos siguieron decepcionando, con nuevos descensos de los PMI manufactureros debido a la debilidad de la demanda exterior y la insuficiencia de la demanda interna. También en Europa varios indicadores prospectivos señalan el riesgo de recesión. Aunque los riesgos son claramente visibles, prevaleció una sensación de optimismo en los activos de riesgo. Esto se reflejó en la reducción de los diferenciales de crédito, la subida de los precios de las acciones y el descenso de los indicadores de volatilidad, tanto en la renta variable como en la renta fija.

Explicación del rendimiento

A 31-08-2023

Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del 0,10%. La cartera subyacente obtuvo resultados inferiores a los de su índice de referencia (antes de comisiones). La rentabilidad total del índice de referencia se vio impulsada principalmente por el estrechamiento de los diferenciales de crédito, ya que el índice Euro aggregate corporate se estrechó 16 pb, hasta 147 pb, con respecto a la deuda pública subyacente. En consecuencia, los bonos corporativos europeos superaron la rentabilidad de los títulos del Tesoro subyacentes. La rentabilidad de la deuda pública europea ascendió; la del Bund alemán a 10 años subió 10 pb, hasta el 2,49%. Conforme a nuestro proceso de inversión, la rentabilidad relativa obedece a la posición de la beta y la selección de emisores. La contribución de nuestra posición de beta sobreponderada fue positiva durante el mes, ya que mantuvimos una beta muy superior a 1 a lo largo del mes. Esto se vio contrarrestado por la detracción derivada de la selección de emisores. A nivel sectorial, nuestra selección de emisores en los sectores bancario y de seguros lastró el rendimiento durante el mes, mientras que la contribución fue positiva en consumo no cíclico e industria básica, aunque en menor medida. A nivel de emisores, las mayores contribuciones positivas procedieron de posiciones sobreponderadas en entidades financieras como Deutsche Bank y Crédit Agricole, así como de empresas no financieras, como AT&T.

Expectativas del gestor del fondo

Peter Kwaak

Peter Kwaak

Jan Willem de Moor

Jan Willem de Moor

Nuestra estrategia preferida sigue siendo la de comprar en las caídas (y vender en las subidas), desde una base conservadora. Los tipos y el temor a una recesión son los factores determinantes de este ciclo. Y aunque los rendimientos estadounidenses a 10 años parecen estar cerca del máximo del ciclo, la volatilidad y la incertidumbre persisten. Las valoraciones siguen en torno a su media a largo plazo, pero más ajustadas que en años anteriores, mientras que las condiciones financieras se han endurecido aún más. Por ahora, hemos retirado algunas fichas de la mesa. Con perspectivas de subida de tipos o de recesión, y con la valoración en tierra de nadie, los mercados se encuentran entre la espada y la pared. El aspecto técnico se mantiene complejo para el próximo periodo. La Reserva Federal y el BCE siguen mostrándose agresivos, ya que la inflación se mantiene por encima de lo deseado. Ambos bancos centrales prosiguen sus programas de endurecimiento cuantitativo, que restan liquidez al mercado. En nuestra opinión, es más importante fijarse en la variación de las compras de los bancos centrales, que ha pasado a ser negativa. Para nuestras carteras de crédito con IG, volvimos a situar las betas en torno a 1,1, mientras que las betas de nuestros fondos de alto rendimiento se situaron por debajo de 1.

Evolución del mercado
Explicación del rendimiento
Expectativas del gestor del fondo

Documentos del fondo

  • Ficha
  • Ficha de producto
  • Comentario mensual del gestor
  • Folleto
  • Estatutos
  • Datos fundamentales para el inversor (PRIIP)
  • Información sobre sostenibilidad
  • Información sobre sostenibilidad (resumen)

Informes anuales y semestrales

  • Informe anual 2022
  • Informe anual 2021
  • Informe anual 2020
  • Informe semestral 2023
  • Informe semestral 2022
  • Informe semestral 2021

Anuncios

  • Publication semi-annual reports 2023 (31-08-2023)
  • Prospectus change September 2023 (04-08-2023)
  • Publication Semi-annual reports 2022 (31-08-2022)
Documentos del fondo
Informes
Anuncios

Mantengamos la conversación

Manténgase al día de los constantes cambios en inversión sostenible y factorial, tendencias y crédito.

Manténgase al día
Robeco

El objetivo de Robeco es proporcionar a sus clientes unos rendimientos y soluciones de inversión superiores para que consigan sus objetivos financieros y de sostenibilidad.

Puntos clave
Perspectivas
Fondos
Estrategias
Oportunidades
Sostenibilidad
Acerca de nosotros
Enlaces rápidos
Contacto
Glosario
Aseguradoras
Formación para asesores
Especialización
Inversión sostenible
Inversión cuantitativa
Inversión temática
Mercados emergentes
Inversión en crédito

Robeco © 2022 Todos los derechos reservados

Información importante Política de privacidad y cookies Políticas Seguridad