Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -0,15%. El fondo tuvo un rendimiento ligeramente negativo de -10 pb. El excedente del crédito apenas fue positivo, compensado por la leve subida en la rentabilidad del US Treasury, al subir el tipo a 5 años 6 pb, de 0,36% a 0,42%.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Fecha | Cantidad |
---|---|
El primer mes de 2021 no careció de interés. A principios del mismo hubo disturbios en el Capitolio por la toma de posesión de Biden. El bitcoin alcanzó nuevos máximos por los temores de inflación. El desafío de lo inversores minoristas al status quo provocó además turbulencias en las bolsas. Las nuevas variantes de Covid, más contagiosas, y el lento despliegue de las vacunas en los meses invernales endurecieron los confinamientos. Es probable que la recuperación se demore más de lo previsto. El mercado apenas acusó el flujo de noticias adversas. Los inversores prevén que los bancos centrales se mantendrán expansivos todo lo que haga falta. En enero, los mercados Investment Grade y emergentes no generaron excedente de rentabilidad frente a los Treasuries, mientras que el crédito BB tuvo un excedente de unos 50 pb.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Ejercicio de derechos de voto | ||||
Implicación | ||||
Integración ASG | ||||
Exclusión |
Descripción: | Sí | No | N/A | |
---|---|---|---|---|
Cribado | ||||
Integración | ||||
Tema de sostenibilidad |
Se han cubierto todos los riesgos de divisa.
El fondo utiliza derivados tanto a efectos de cobertura como de inversión.
En principio el fondo distribuirá dividendos.
La estrategia del RobecoSAM SDG Credit Income realiza inversiones con un impacto social positivo que además genere rendimientos financieros saludables. Definimos dicho impacto como atenerse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS). Identificamos y evaluamos el efecto que créditos concretos tienen en los ODS, y puntuamos todos los emisores que el equipo de analistas cubre. Estas puntuaciones clasifican los créditos como con un impacto positivo, neutro o negativo en los ODS. A continuación, las puntuaciones se utilizan en un proceso de filtrado que define un universo de inversión sin créditos con un impacto negativo en los ODS. Además de filtrar el universo de inversión, nuestros analistas de créditos integran factores ASG en su análisis de la calidad del crédito por fundamentales de las empresas.
RobecoSAM SDG Credit Income tiene libertad para invertir en todos los segmentos de renta fija, como investment grade, high yield y bonos corporativos de mercados emergentes. El fondo trata de maximizar la rentabilidad corriente para satisfacer las necesidades de inversores que persiguen un nivel de ingresos constante. El fondo no se encuentra limitado por un índice de referencia. El fondo trata de conseguir una calidad crediticia global de investment grade. La duración trata de optimizar la rentabilidad e ingresos de la cartera, con un rango de duración previsto de entre 0 y 5 años. El fondo puede tener una exposición a divisas activa media máxima del 5% vs a la moneda de denominación de la clase de acciones. La selección de valores de renta fija se basa en un análisis bottom-up por fundamentales. El fondo es gestionado por un equipo experimentado que ha demostrado de forma constante ser capaz de generar una buena rentabilidad en los mercados de crédito, tanto alcistas como bajistas. El proceso de inversión está bien estructurado y mantiene un enfoque disciplinado, basado tanto en una perspectiva macroeconómica top down de los mercados de crédito como en un análisis bottom up fundamental y exhaustivo del crédito. Además, el fondo trata de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los emisores del universo de inversión se examinan según su aportación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Ello se consigue empleando el marco de medición de ODS exclusivo de RobecoSAM. La contribución de una empresa al logro de los ODS se determina siguiendo tres pasos: examinando lo que la empresa produce, cómo lo produce, y corrigiendo controversias. El fondo no invierte en empresas que contribuyan negativamente a esos objetivos. La selección final de estos valores de la cartera se basa en un análisis bottom-up por fundamentales. Nuestros analistas de créditos también integran factores ASG en su análisis de la calidad del crédito fundamental de las empresas para fortalecer nuestra capacidad de evaluar el riesgo a la baja de nuestras inversiones en crédito. La interacción, la integración ASG y la política de exclusión de Robeco forman parte de la política de inversión.
La gestión de riesgos está plenamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones cumplan en todo momento con las pautas predeterminadas.
Prevemos que las noticias sobre el Covid y la vacunación dominen el mercado. El estrechamiento de los diferenciales es posible en ciertos segmentos del mercado, como BB, deuda financiera subordinada y hoteles. Por ahora, los bancos centrales seguirán ayudando. Sin embargo, no olvidamos que partes del mercado descuentan un escenario ideal y que ya hemos visto el grueso de la recuperación tras la espiral de ventas de marzo de 2020. No podemos descartar episodios de volatilidad en el mercado de crédito, y mantenemos una parte del fondo en efectivo y Treasuries para invertir en recortes.
Victor Verberk es jefe y gestor de la cartera de créditos investment grade desde enero de 2008. Antes de incorporarse a Robeco en 2008, V. Verberk trabajó para Holland Capital Management como Director de sistemas informáticos. Anteriormente trabajó en Mn Services como jefe de renta fija y para Axa Invetment Managers como gestor de la cartera de créditos. Victor Verberk comenzó su carrera profesional en el sector de la inversión en 1997. V. Verberk tiene un master en Economía Empresarial de la Universidad Erasmus de Rótterdam y es analista financiero certificado (CEFA) desde 1999. El Sr. Schapers es Gestor de cartera de Emerging Market Credits, del equipo Credit. Antes de unirse a Robeco en el año 2011, Reinout trabajó en Aegon Asset Management durante 5 años, donde fue gestor sénior de cartera en créditos high yield, y Jefe de High Yield Europe desde 2008. Anteriormente, trabajó en Rabo Securities como asociado de M&A y en Credit Suisse First Boston como analista financiero corporativo. Posee el título de Ingeniería en Arquitectura por la Universidad de Tecnología de Delft. Su actividad en el sector se remonta al año 2003. Evert Giesen es gestor de cartera Investment Grade del equipo de crédito. Antes de asumir este cometido en 2020, fue analista del equipo de crédito encargado del sector de automoción. Con anterioridad a incorporarse a Robeco en 2001, Evert trabajó durante cuatro años en AEGON Asset Management como gestor de cartera de renta fija. Lleva presente en el sector desde 1997, y posee un Máster en Econometría por la Universidad de Tilburgo.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU2040164530 |
Bloomberg | RSSIEHU LX |
Valoren | 49627609 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1566259200000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.