Asunto | Fondo | Índice |
---|---|---|
1 mes | ||
3 meses | ||
YTD | ||
1 año | ||
2 años | ||
3 años | ||
5 años | ||
10 años | ||
{{'fund.detail.performance.period.sinceInception' | labelize:[ fundDate(fund.fundPerformances.sinceStart.startDate,'MM-YYYY') ]}} |
Asunto | Fondo | Índice de referencia |
---|---|---|
El fondo registró un rendimiento absoluto negativo en diciembre, cuando descendieron los tipos de interés. Las posiciones del fondo de aplanamiento de la curva en Alemania y mayor pendiente en Estados Unidos sumaron a la rentabilidad. El crédito sumó a la rentabilidad, dado el estrechamiento de los diferenciales de swap del euro frente a los bonos corporativos regulares. FX sumó a la rentabilidad, dada la mayor debilidad del FX cíclico y un yen mucho más fuerte.
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Error de seguimiento ex-post (%) |
|
||
Ratio de información | |||
Ratio de Sharpe | |||
Alpha (%) | |||
Beta |
|
||
Desviación estándar |
|
||
Máx. ganancia mensual (%) |
|
||
Máx. pérdida mensual (%) |
|
Asunto | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Meses de resultados superiores | |||
Ratio de acierto (%) | |||
Meses de mercado alcista | |||
Meses de resultados superiores en periodo alcista | |||
% de éxito en periodos alcistas | |||
Meses de mercado bajista | |||
Meses de resultados superiores en periodo bajista | |||
% de éxito en periodos bajistas |
Asunto | Fondo | Índice de referencia | |
---|---|---|---|
Calificación | |||
Duración modificada, ajustada por opciones (años) | |||
Vencimiento (años) | |||
Peor rentabilidad (%) | |||
Green Bonds (%) |
Diciembre presenció una renovada liquidación en bonos. Las rentabilidades subieron 25 pb para los títulos del Tesoro estadounidense, y aproximadamente 60 pb para los bonos alemanes, generando rendimientos negativos del -0,8% para EE.UU. y del -4,2% en Alemania. En Japón, el Banco del país amplió el rango del control de la curva de rentabilidad en el punto de 10 años de la misma, desde los 25 a los 50 pb, causando que la deuda pública japonesa a 10 años finalizara el mes con una subida de 16 pb, lo que generó rendimientos negativos, del -1,2%. La Fed subió los tipos 50 pb, en consonancia con las expectativas del mercado. No obstante, la actualización del Resumen de proyecciones económicas presentó una visión dura, con el punto medio para el tipo de los fondos de la Fed en 2023 elevándose, del 4,6 al 5,1%. El BCE aplicó también una subida de 50 pb y su discurso pareció adoptar una línea dura, señalando la necesidad de mayor estrechamiento, así como anunciando el inicio de la restricción cualitativa en marzo de 2023. El diferencial entre la deuda pública italiana y los bonos alemanes a 10 años se amplió 19 pb.
Nombre | Sector | Media |
---|---|---|
Aunque los riesgos cambiarios están cubiertos, las posiciones activas en divisas forman parte de la estrategia de inversión del fondo y no se cubrirán.
Todos los ingresos obtenidos se capitalizan, sin distribuirse como dividendos. Por lo tanto, el rendimiento total se refleja en la evolución del precio de la acción.
El fondo incorpora la sostenibilidad al proceso de inversión mediante exclusiones, filtrado excluyente, integración de criterios ASG y límites de inversión en empresas y países en función de su desempeño ASG, así como con la interacción y una asignación mínima a bonos calificados como ASG. En cuanto a la deuda pública y los bonos relacionados con el Estado, el fondo cumple la política de exclusión de países de Robeco, excluye el 15 % peor clasificado según el indicador de gobernanza mundial «Control de la corrupción» y garantiza que las inversiones tengan una puntuación media ponderada mínima de 6 según el ranking de sostenibilidad por países elaborado por Robeco. El ranking de sostenibilidad por países puntúa a los países en una escala de 1 (el peor) a 10 (el mejor), en función de 40 indicadores ambientales, sociales y de gobernanza. En cuanto a los bonos corporativos, el fondo no invierte en emisores de crédito que incumplen normas internacionales o cuyas actividades se consideran perjudiciales para la sociedad según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG en el análisis de valores bottom-up para evaluar el impacto en la calidad del análisis fundamental crediticio del emisor. En la selección de créditos, el fondo limita la exposición a emisores con un perfil de riesgo para la sostenibilidad elevado. El fondo iniciará un proceso de interacción con los emisores cuando la supervisión continua detecte que infringen normas internacionales. Por último, el fondo invierte como mínimo el 2,5% en bonos verdes, sociales, sostenibles o vinculados a la sostenibilidad.
Robeco Global Total Return Bond Fund invierte en deuda pública y privada, además de tener la posibilidad de invertir en deuda emergente, con el objetivo de aprovechar oportunidades en las distintas clases de activos de renta fija y en todo el mundo. El proceso de inversión y la selección de bonos se basa en los fundamentales y en un análisis en profundidad. Con un enfoque a contracorriente de los mercados, que prioriza el valor y que utiliza herramientas que miden la aversión al riesgo, la euforia y el valor, nos consideramos capacitados para aprovechar las ineficiencias de los mercados a lo largo del ciclo. El fondo trata de generar una rentabilidad total interesante, también en términos ajustados al riesgo. El fondo fomenta criterios AS (ambientales y sociales) en el sentido del Artículo 8 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles, integra riesgos de sostenibilidad en el proceso de inversión, y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como son las exclusiones regionales, normativas y de actividad. La duración del fondo será gestionada activamente y puede oscilar entre 0 y 10 años. Las posiciones activas en divisas forman parte de la estrategia de inversión. La columna vertebral del proceso inversor es un análisis por fundamentales sistemático y meticuloso de empresas y países.
La gestión del riesgo está plenamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones cumplan en todo momento con las pautas predeterminadas.
La deuda pública estadounidense a 10 años no consiguió alcanzar un nuevo máximo cíclico, dejando intacto el máximo establecido en el 4,33% el 21 de octubre. Mientras tanto, las rentabilidades alemanas alcanzaron un nuevo máximo a finales de diciembre (2,57%), aunque con baja liquidez del mercado. En nuestra opinión, han aumentado las posibilidades de que se mantengan estos niveles máximos. Los bancos centrales parecen aproximarse al final de sus ciclos de restricción. Si bien la inflación general podría haber dado un giro, impidiendo un renovado máximo en los precios de la energía, un descenso de la inflación subyacente probablemente requiera más tiempo. Esto continúa planteando un riesgo, especialmente para los tipos del euro.
Jamie Stuttard es jefe del equipo Global Macro y gestor de cartera del fondo Global Robeco Total Return Bond y de Robeco All Strategy Euro Bonds. Comenzó su carrera en Robeco en 2018. En el período comprendido entre 2014 y 2018, Jamie trabajó en Londres para HSBC Bank, donde fue jefe de Estrategia de Crédito de Europa y EE.UU. Con anterioridad había desempeñado varios puestos directivos de renta fija para Fidelity Management & Research, Schroder Investment Management y PIMCO Europe. Como analista interno, ha recibido el premio Plan Sponsor Europe Fund Manager of the Year, ha sido dos veces nominado como Financial News Rising Star y ha ganado varios premios Lipper Fund, además de colaborar en la obtención del galardón Best Large Fixed Interest House de Morningstar. Su andadura profesional se inicia en Londres en 1998 con Dresdner Kleinwort Benson. Jamie tiene un Máster en Historia por la Universidad de Cambridge. Bob Stoutjesdijk es gestor de cartera del fondo Robeco Global Total Return Bond, estratega y miembro del equipo Global Macro de Robeco. Se incorporó a Robeco en 2019. En el período 2011-2019, trabajó en Shell Asset Management Company como gestor de cartera de renta fija, crédito soberano. Antes de eso fue gestor de cartera de renta fija en SNS Asset Management. Su carrera profesional se inicia en 2008 como analista cuantitativo de APG Asset Management. Bob tiene un máster en Economía por la Universidad Erasmo de Róterdam y posee la acreditación de analista financiero CAIA®.
Sociedad gestora | |
Activos del fondo | |
Size of share class | |
Acciones rentables | |
ISIN | LU0955120620 |
Bloomberg | RORIHUS LX |
Valoren | 21937905 |
WKN | |
Disponibilidad | |
Fecha de la primera cotización | 1376870400000 |
Fin del ejercicio contable | 31-12 |
Estado legal | |
Exante tracking error limit (%) | |
Morningstar |
|
Índice de referencia |
Gastos corrientes |
|
---|---|
Este fondo deduce los costes recurrentes de |
Estos gastos incluyen | ||
---|---|---|
Comisión de gestión | ||
Comisión de servicio |
Gastos transaccionales |
|
---|---|
Los gastos transaccionales previstos son |
Comisión de rentabilidad |
|
---|---|
Este fondo también puede deducir una comisión de rentabilidad de |
Comisión de entrada máxima | ||
Comisión de salida máxima | ||
Comisión de suscripción máxima | ||
Comisión de cambio máxima |
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.
The Robeco Capital Growth Funds have not been registered under the United States Investment Company Act of 1940, as amended, nor the United States Securities Act of 1933, as amended. None of the shares may be offered or sold, directly or indirectly in the United States or to any US Person. A US Person is defined as (a) any individual who is a citizen or resident of the United States for federal income tax purposes; (b) a corporation, partnership or other entity created or organized under the laws of or existing in the United States; (c) an estate or trust the income of which is subject to United States federal income tax regardless of whether such income is effectively connected with a United States trade or business.