La filosofía de inversión en Renta variable de tendencias de innovación digital se basa en nuestra convicción de que podemos generar alfa:
Nuestro proceso de inversión se divide en tres fases. La primera consiste en la identificación top-down de las tendencias a largo plazo derivadas de la digitalización de los servicios entre empresas (B2B). Las tres grandes tendencias a largo plazo son robótica y automatización, facilitadores digitales e infraestructuras digitales seguras. La segunda se centra en la selección bottom-up de empresas con potencial de crecimiento que presenten una exposición relevante a los temas seleccionados. El tercer paso es una cuidadosa construcción de la cartera. El volumen de las posiciones que se determina en esta fase final del proceso se basa en el nivel de convicción y en las características de riesgo.
La gestión de la estrategia de Renta variable de tendencias de innovación digital corre a cargo de dos gestores que trabajan desde Róterdam. Cuentan con el apoyo de dos investigadores de tendencias, así como del resto de gestores de carteras del departamento de renta variable por tendencias (Trends Equities). Este equipo se ocupa de una amplia variedad de estrategias de renta variable gestionadas conforme a una serie de tendencias estructurales que se espera que ofrezcan una rentabilidad superior a la media a largo plazo. Los gestores de la cartera colaboran asimismo con los analistas de sectores, mercados emergentes y sostenibilidad de Robeco.
Póngase en contacto con nosotros si quiere saber más sobre esta estrategia.