Robeco, The Investments Engineers
blue circle

04-05-2021 · Informe de titularidad activa

El informe de Titularidad Activa del 1T destaca la interacción sobre el clima

El informe del 1T del equipo de Titularidad Activa se abre con un reportaje especial sobre la labor climática realizada con bancos y grandes emisoras de carbono. En el resumen de los trabajos realizados en el primer trimestre del año también sobresalen los proyectos sobre gobernanza e interacción social.

    Autores/Autoras

  • Carola van Lamoen - Head of Sustainable Investing

    Carola van Lamoen

    Head of Sustainable Investing

En el primer trimestre se iniciaron dos nuevos temas de interacción, mientras que se cerraron otros dos y uno fue prorrogado. La interacción con las empresas para mejorar aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) constituye una parte esencial de la inversión sostenible de Robeco, de cuyos resultados se informa periódicamente.

En el artículo que inicia el informe del 1T, Robert Dykstra responde a distintas preguntas sobre las razones para hablar con los bancos en la primera interacción ‘Finanzas de la transición climática’ del equipo. Este tema se centra en aquellas entidades financieras que financian empresas con altas emisiones de carbono sin ningún compromiso de descarbonización a cambio.

Mientras un tema de interacción sobre el cambio climático se inicia, otro toca a su fin. Sylvia van Waveren y Cristina Cedillo reflexionan sobre los principales resultados y conclusiones del programa de interacción original ‘Acción por el clima’, que se iniciara en 2017.

Otro tema también iniciado en 2017, ‘Estándares de gobiernos corporativo en Asia’ tenía previsto concluir este trimestre, pero ha sido prorrogado en ciertos aspectos. Ronnie Lim explica el motivo para seguir dialogando con las empresas, y los logros alcanzados hasta la fecha.

Domesticar los juegos de azar

El tema ‘‘Impacto social de los juegos de azar ’ es nuevo y en parte obedece a la pandemia, ya que la cantidad de tiempo dedicada a las consolas aumentó casi un 40% durante el Covid-19, previéndose que permanecerá un 21% por encima del nivel anterior a la crisis. Daniëlle Essink informa de la necesidad de interactuar con las empresas del sector sobre los riesgos sociales.

El planeta se enfrenta a un creciente problema de gestión de residuos, al preverse que la producción global de residuos sólidos alcance 3.400 millones de toneladas en 2050. Dykstra también reflexiona en el informe sobre los resultados de la interacción ‘Reducir los residuos globales’, que ha concluido después de tres años, y analiza la trayectoria futura de las empresas involucradas.

Por otra parte, el informe contiene actualizaciones periódicas sobre el ejercicio del derecho de voto por Robeco. Antonis Mantsokis profundiza sobre por qué la delegación de voto adquiere cada vez más importancia, mientras que Dykstra comparte sus previsiones sobre las propuestas sometidas a los accionistas en la temporada de voto 2021.